Ante la irrupción de la variante Delta del virus SARS-CoV-2 en el mundo y la confirmación de la variante Lambda en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que aparecerán más variantes de la COVID-19. Aunque también mencionó que no necesariamente las nuevas cepas serán más agresivas, como el caso de la Lambda que surgió en Perú.
“Aparecerán más variantes del virus SARS-CoV-2, ahora las enumeran con letras griegas. En México y por lo menos en una docena de países, ya identificaron la variante Lambda. Así como lo comentamos con la cepa Delta, no hay argumento científico que diga que estas causen más daño o mayor probabilidad de hospitalización. Tampoco está demostrado que su letalidad sea mayor”, aseguró el funcionario de la Salud.
Quizás también te interese
Sin embargo, López-Gatell reconoció que la variante Delta sí es más transmisible. Y reiteró que no causa una enfermedad más grave. Respecto a la nueva cepa que apareció hace unos días en Sudáfrica, aseguró que: “Tiene otro sistema de clasificación, pero tampoco es más agresiva”.

Vigilancia de virus respiratorios
De igual manera, aseguró que México está bajo un estricto programa de vigilancia de todos los virus respiratorios. Y que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) es parte de la vigilancia mundial de este tipo de virus.
“Desde hace muchos años, nuestro INDRE es parte de las redes de vigilancia global de virus respiratorios, desde 1954. Además, esto se reforzó con la llegada de la pandemia”.
Finalmente, declaró que si existe evidencia nueva de estas cepas, que valga la pena destacar, o que ponga en riesgo a la población, lo comunicarán a la gente. Y sentenció que las vacunas que se usan en México son eficaces contra todas las variantes detectadas hasta ahora.