Esta mañana en conferencia de prensa matutina, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero presentó el plan de operaciones de la empresa Gas Bienestar. El funcionario anunció que la primera alcaldía beneficiada con este servicio será Iztapalapa. Sin embargo, aseguró que otras alcaldías que se añadirán pronto, entre ellas destacó a: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.
Aunque Romero no mencionó cuándo expandirán el servicio de Gas Bienestar a dichas alcaldías, aseguró que para enero de 2022, la empresa filial de Pemex tendrá una capacidad de reparto de 1.2 millones de cilindros en todas las alcaldías de la capital.
Posteriormente durante la “mañanera”, el director de Pemex presentó los uniformes que portarán los trabajadores de Gas Bienestar.

Reforma energética encareció el precio
Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum agradeció al presidente y a Pemex por elegir la capital del país como el primer lugar donde comenzará a distribuirse el Gas Bienestar. Además, aseguró que la reforma energética encareció el precio de este producto, por lo que celebró la iniciativa del presidente para crear esta empresa.
“Es un hecho histórico, porque hace décadas que Pemex no distribuía al menudeo el gas LP. Como sabemos, la reforma energética liberó el precio del gas LP, pero lo único que hizo fue subir los precios.
“Gas Bienestar apoyará la economía popular y apoyará también la soberanía del país”, comentó Sheinbaum.
Asimismo, la jefa de gobierno externó que hicieron las pruebas correspondientes con la delegación Iztapalapa. Por lo que Gas Bienestar ya opera en dicha delegación.
Finalmente, aseguró que a principios de enero el servicio de gas LP llegará a toda la Ciudad de México.