Registran como candidata a Madre Tierra

Ecologistas y activistas acudieron al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) a registrar de manera simbólica a la Madre Tierra como “Única Candidata”. Durante el evento, los activistas dieron a conocer seis propuestas.

En el marco del Día Mundial de la Tierra las ecologistas, Teresa Roldan, Pamela Siurob, Ana Elena Guerrero y Lourdes Huerto, en compañía de la activista social Eli Olvera, acudieron al IEEQ a registrar de manera simbólica a la Madre Tierra como Única Candidata.

Bajo el eslogan “Si ella pierde perdemos todos”, las ecologistas expusieron las seis propuestas de campaña de la candidata. Entre las que destacan el compromiso de no permitir más cambios de uso de suelo y el de garantizar el derecho al agua para la vida.

De acuerdo con las ecologistas la idea de la campaña “Madre Tierra, la Única Candidata” nació de la necesidad de mantener la independencia de la agenda medioambiental en un entorno electoral hostil.

“Los candidatos siempre prometen, pero difícilmente cumplen. Es importante que las propuestas ambientales trasciendan la agenda electoral. Por eso nos enfocaremos a difundir su importancia entre la población”, expresó Teresa Roldan.

Necesario dar importancia a los servicios ecosistémicos

Aseguraron que es necesario dar importancia a los servicios ecosistémicos. Ya que son la parte medioambiental, económica y social, para mejorar la calidad de vida de todos.

“La Madre Tierra es un símbolo que puede unir las propuestas positivas por una vida sustentable. Estas son las ideas y conceptos que hemos manejado por años en la agenda ambiental. Y son muy compatibles con la idea de un mejor futuro. Por eso confiamos en que esta campaña permee no solo en la sociedad sino en las propuestas de los demás candidatos”, expresó Ana Elena Guerrero.

Finalmente, la activista afirmó que los temas sociales están vinculados con el medio ambiente. Por ello no se puede perder de vista la importancia de proteger a la naturaleza.

“Los bienes ambientales son imprescindibles para el bienestar de las comunidades. Perder de vista su valor pone en riesgo la economía de toda la sociedad, sobre todo en las zonas agrícolas. Por eso me uní a esta campaña porque es cierto: si la Madre Tierra pierde perdemos todos”, concluyó.

Publicaciones Similares