Secretarios de Turismo del sureste promoverán sus destinos

DE CINCO ESTRELLAS

Por: Victoria González Prado

Secretarios de Turismo del Sureste promoverán sus destinos. La intención es fortalecer el turismo y promover el flujo constante de visitantes, que hoy, hace tanta falta para reactivar el sector. La tarea no es sencilla pero el esfuerzo valdrá la pena y por ello, los secretarios de Turismo de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, firmaron alianza que los compromete a trabajar en conjunto con la iniciativa privada y la comunidad de la región, para desarrollar y consolidar productos turístico, rutas y circuitos.

Los titulares de turismo José Antonio Nieves Rodríguez de Tabasco, Katina de la Vega, Chiapas; Jorge Manos, Campeche; Michelle Fridman, Yucatán y Marisol Vanegas de Quintana Roo, en conferencia virtual, refrendaron su compromiso, al firmar el acuerdo, para fortalecer el sector en la región sureste del país con acciones que incluyen la participación activa de las comunidades para que la gestión de sus recursos turísticos sea sustentable y sostenible.

La estrategia arrancó con la capacitación para empresas generadoras de viajes y experiencias, con miras a la recuperación de la actividad turística que se ha visto muy afectada por la actual contingencia sanitaria.

Además, cada una de las entidades llevará a cabo webinars orientados a la profesionalización de prestadores de servicios quienes darán a conocer, entre otros, emprendimientos comunitarios y de turismo de naturaleza que forman parte del Mundo Maya. Cada webinar informará sobre la oferta turística de su estado, con lo que se pretende promover la integración social, sentimiento de identidad y favorecer las condiciones económicas de los habitantes de la región sin olvidar fortalecer la promoción a nivel nacional e internacional.

José Antonio Nieves, secretario de Turismo de Tabasco aseguró que trabajan intensamente para lograr este gran acuerdo “que es un instrumento que nos permite una amplia colaboración en muchos temas. Nuestro estado aporta nuevos proyectos altamente diferenciadores como “Ríos Mayas” producto turístico que se concatena al gran proyecto nacional del Tren Maya”.

Por su parte, Katyna de la Vega, titular de turismo de Chiapas, aseguró que están listos para una nueva era del Mundo Maya, “Chiapas es espíritu del Mundo Maya y siempre estará comprometido en el desarrollo de esta magnífica región de nuestro país”.

Jorge Manos Esparragoza, secretario de turismo de Campeche destacó: “en estos tiempos difíciles la suma de esfuerzos es lo más importante. La unidad y el trabajo en equipo es lo que estamos haciendo los cinco estados del Mundo Maya para dar impulso a la región”.

Michelle Fridman, titular de la Sefotur señaló: “la crisis que estamos viviendo no tiene precedentes y las consecuencias van mucho más allá de la situación sanitaria que ha golpeado de manera importante a nuestra industria turística y  enfrenta el momento más difícil y retador de toda su historia, sin embargo toda crisis traen consigo oportunidades para encontrar unión y coincidencia en la suma de esfuerzos para salir adelante”.

Agregó: “tenemos ante nosotros una enorme oportunidad de volver a nuestros orígenes, el futuro de nuestro turismo se verá fortalecido en la región con esta alianza que nos permite, en el corto plazo, sumar esfuerzos para activar el turismo local y regional en conjunto con los cinco estados que conforman la Región Mundo Maya”.

Marisol Vanegas, titular de turismo de Quintana Roo, dijo: “sumamos esfuerzos para proyectar esta rica y hermosa región; así, unidos, lograremos más en temas de promoción, fortalecimiento y en buscar el bienestar y prosperidad para nuestras comunidades”.

Luego de la firma del acuerdo, se llevó a cabo la primera de cinco presentaciones de destino y fue Michelle Fridman quien explicó las seis regiones turísticas que integran Yucatán para luego ceder la palabra a Marysterlla Muñoz, directora de Trade y Ferias especializadas, quien se refirió a los atractivos.

Los siguientes webinars estarán dirigidos a agencias de viajes minoristas y mayoristas, se impartirán de forma virtual, previo registro, en las páginas  oficiales de promoción turística de cada una de las entidades participantes.

Las siguientes fechas son: agosto 19 y 26 Campeche y Chiapas, respectivamente y en septiembre 2 y 9 Tabasco y  Quintana Roo.

La aerolínea de bandera española retira de su flota los Airbus A340-600

Hace un par de días, Iberia, confirmó que retira de su flota los Airbus A340-600, con lo que pone fin a 24 años de operación. Los aviones serían retirados en 2023 pero la coyuntura actual obliga a decirle adiós antes de lo esperado y con video la compañía aérea agradeció y conmemoró el servicio que esas aeronaves brindaron.

Esos aviones serán reemplazados por los bimotores Airbus A350 XWB que, a decir de su fabricante, consumen 25 por ciento menos combustible, reducen considerablemente la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

Además, están construidos 70 por ciento con materiales de última generación (fibras de carbono y vidrio, titanio y aleación especial de aluminio) y emplean pintura especial de pulverizado electrostático lo que contribuye al mejor rendimiento aerodinámico y a preservar el fuselaje del avión de agentes externos.

Al interior de la cabina, el A350 XWB mejora el nivel de confort del pasajero, reduce fatiga en viajes de largo recorrido. La ventilación, a través de filtros de ozono, renueva totalmente el aire cada tres minutos y mejora el nivel de humedad entre 11 y 16 por ciento.

La AFEET podrá emitir el Sello Safe Travels

Ahora la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), agrupación que preside Brenda Alonso, podrá emitir el sello “Safe Travels” luego de que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, (WTTC por sus siglas en inglés) nombró a la AFEET embajadora.

Así, las socias afiliadas podrán recibir el sello y la AFEET será responsable de asegurar que quienes lo soliciten, cuenten con protocolos que garanticen la seguridad del viajero.

Brenda Alonso, aseguró: “es un honor para la asociación ser embajadora del sello Safe Travels, que cuenta con el respaldo de más de 200´CEO´s de los principales grupos empresariales del sector turístico alrededor del mundo”.

La AFEET es la única asociación de turismo en México que forma parte de los dos principales organismos a nivel mundial; La Organización Mundial de Turismo (OMT) y el WTTC (World Travel & Tourism Council).

Publicaciones Similares