Eduardo Galaviz Ibrarra, presidente del Observatorio Legislativo A.C., exigió a Fonatur una aclaración sobre los señalamientos en contra de su asociación, en las que se les acusa de anteponer intereses personales por estar en contra de los procesos por las obras del Tren Maya.
Galaviz Ibrarra aseveró que no existieron procesos transparentes de asignación de contratos para los tramos 4 y 5 de esta obra, (entre Cancún-Tulúm) los únicos que contarán con inversión pública y privada. Del mismo modo, el presidente de este organismo expresó su preocupación de que los titulares de Fonatur tengan la intención de entregar estos contratos a un sólo emporio de construcción.
Así mismo, diversos empresarios de este sector sostuvieron que los titulares de dicha dependencia, Rogelio Jiménez Pons y Raúl Bermúdez Arreola (federal y estatal respectivamente), no tienen consideradas a las empresas locales de este sector, lo cuál impediría la reactivación económica que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el arranque del proyecto.
A nivel estatal, Raúl Bermúdez Arreola tiene denuncias por imponer a empresas subcontratistas a los ganadores de este tramo, en las que se contempla al grupo BlackRock y la conocida firma Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
Finalmente, Eduardo Galaviz sugirió generar un catálogo de proveedores (principalmente locales) para los distintos servicios requeridos en esta etapa de la obra, así como de los productos que pueden aportar, lo cuál ayudaría a detonar el movimiento de capital en el estado y conseguir el desarrollo económico prometido por el presidente.
- Tal vez te pueda interesar: Hospital General cerca de su tope: Sindicato de Salud