Por Abel Luna
El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que está dispuesto a establecer mecanismos de prevención claros en las reformas a la Ley del Banco de México. Esto con el fin de evitar cualquier actividad ilícita que se pueda suscitar a través del sistema financiero mexicano.
La propuesta tiene ingredientes sociales, lo cual se demostrará en los espacios de análisis sobre esta. Así lo dio a conocer el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta durante una entrevista.
Quizás también te interese
“Como autor de la iniciativa, quiero que quede claro ante la sociedad mexicana que se trata de una iniciativa buena”, asentó.

Recordó que, en coordinación con la colegisladora, integrarán una Comisión Bicamaral, encabezada por el senador Alejandro Armenta Mier. Dicha comisión trabajará durante las primeras semanas de enero para perfeccionar la propuesta.
Monreal Ávila señaló que el objetivo es enriquecerla, mejorarla y fortalecerla para que pueda ser deliberada en un Periodo Extraordinario el día 15 de enero. Otra opción sería en el próximo Periodo Ordinario que iniciará el 1° de febrero del 2021, dependiendo de la Comisión Permanente.
El senador informó que ha mantenido pláticas constantes con agentes del poder económico desde la semana pasada; sin embargo, indicó que el proceso legislativo se encontraba bastante avanzado para intervenirlo. Hasta que los coordinadores de las bancadas de Morena en ambas Cámaras decidieron pausar la discusión y establecer la Comisión de análisis.
En este sentido, reveló que ya había planteado la construcción de un mecanismo que permitiera superar este diferendo entre el poder económico y el Legislativo. “Lo logramos al final y creo que ahora tenemos la posibilidad de escucharlos y de enmendar o de enriquecer la minuta y el dictamen”, apuntó.
«Es imposible que se cometa un ilícito»
Ricardo Monreal insistió que el sistema mexicano es uno de los más estrictos para evitar la entrada de dinero proveniente de actividades ilícitas. Esto, en cuanto a las voces que dicen que las reformas generarán riesgo de lavado de dinero. Además, agregó: “tenemos una impresionante estructura jurídica internacional y nacional, por lo que es imposible que suceda”.
Monreal explicó que la normatividad internacional aplicable en materia de combate de lavado de dinero es enorme. Por lo que es difícil que una institución financiera pueda aceptar dinero sucio del que viene del exterior.
Subrayó que es imposible que se cometa este ilícito. Sin embargo, acotó que está en la disposición para que se puedan precisar, incorporar e incluso establecer mecanismos duros para que no haya dichas acciones.
Asimismo, el senador informó que no recibió un solo comentario del Presidente de la República sobre este tema. Ya que siempre ha sido muy cuidadoso y prudente con la independencia del Poder Legislativo. “Él va a respetar este ejercicio del proceso legislativo en el que estamos situados”, aseveró.