Ayer por la noche, una lamentable noticia conmocionó al mundo del fútbol: el exfutbolista italiano, Paolo Rossi, falleció a los 64 años. A causa de una “enfermedad incurable”, así lo dio a conocer su esposa a través de redes sociales.
El delantero de la “azzurri” y de grandes clubes como la Juventus y el Milan. Acuñó su nombre en la historia del futbol por ser el mejor delantero del Mundial de España 1982. Campeonato donde los italianos se llevaron la máxima gloria del futbol entre naciones. Su último trabajo fue como analista deportivo en la cadena Mediaset.
Quizás también te interese
Rossi se convirtió en un héroe de su país tras su protagonismo en el Mundial de 1982, en el que marcó tres goles contra Brasil en el partido decisivo para pasar a semifinales. Anotó dos más contra Polonia y uno clave en la final ante Alemania en Estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
Goles que lo llevaron a conseguir el título de máximo anotador de la justa mundialista con seis goles. Ese mismo año, el ariete italiano ganó el Balón de Oro.

Tuvo una carrera brillante en la liga italiana, con la “Juve” ganó dos Ligas, una Copa de Italia, una Recopa, una Supercopa de Europa y una Copa de Campeones. En el 2004, la FIFA lo incluyo entre los 100 mejores futbolistas del siglo XX.
«Pablito” dejó su huella entre los aficionados al futbol, porque con sus goles fue capaz de unir a un dividido pueblo italiano. Así consagró su mito.
“Quiero hacerles entender que cualquiera, un normal, puede hacerlo. Yo no era un fenómeno desde el punto de vista atlético, pero fui alguien que puso sus cualidades al servicio de su voluntad”, declaró en su biografía.