REDACCIÓN
Durante la pandemia, la línea de atención de Primeros Auxilios Psicológicos (marcación 070), recibió casi 1,700 llamadas.
Las mujeres llamaron 1,177 veces, por su parte los hombres se comunicaron 500 veces a esta línea de atención.
El programa de atención psicológica, clasificó las llamadas de la siguiente manera:
- 255 en rojo, por ser casos de alto riesgo
- 580 en amarillo, riesgo medio
- 842 en verde, bajo riesgo
Además de que se atendieron 492 llamadas de seguimiento y de rescate.

En la Sesión Anual Ordinaria del Consejo del Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero , destacó el trabajo en favor de la niñez y la juventud queretana.
Mediante acciones que les mantienen alejados de situaciones que atenten contra su integridad y que prevengan conductas violentas o delictivas.
«Trabajamos para los que más lo necesitan», Luis Nava
Durante la contingencia sanitaria, se implementaron programas para brindar acompañamiento a quienes más lo necesitan.
«Estamos tomando medidas para prevenir, cuidar y fortalecer la unión familiar para que sean siempre más las y los queretanos que se desarrollen en entornos saludables, de armonía y de solidaridad.
«Trabajamos para dar marcha a los programas que sean necesario para prevenir las adicciones, para poder atender a las personas que más lo necesitan», expresó el alcalde queretano.
Por su parte Adriana Bouchot, directora del Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo, señaló que desde noviembre pasado se implementaron Primeros Auxilios Psicológicos de manera virtual en 30 escuelas.
Estas fueron designadas por USEBEQ, hasta el momento han atendido 58 casos, 7 fueron de alto riesgo, 19 de mediano y 32 de bajo riesgo.
En cuanto al Centro de Servicios para Personas en Situación de Calle, la funcionaria dijo en total son 155 beneficiados. La mayoría hombres, 125 y 30 mujeres.