Por Abel Luna
Como consecuencia de los rebrotes por la pandemia del nuevo Coronavirus en diferentes lugares del país, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezadas por el Rector Enrique Graue, decidieron que la suspensión de actividades presenciales en sus diferentes campus, escuelas e instalaciones en general seguirá hasta marzo del año próximo.
Asimismo, quedan interrumpidas las visitas de intercambio internacional y la recepción de extranjeros para la realización de estancias académicas o de investigación.
Tampoco serán autorizados los apoyos económicos institucionales en el rubro “movilidad”, es decir viáticos, pasajes terrestres o aéreos, inscripciones, e incluye comisiones, licencias académicas y permisos.

De acuerdo con las estadísticas de la Máxima Casa de Estudios, durante el ciclo 2019-2020 la población total escolar es de 360 mil 883 estudiantes. De ellos 98 mil 128 son de primer ingreso; y reingreso son 262 mil 775.
En total hay 41 mil 332 académicos. En educación superior tiene 15 facultades, 5 unidades multidisciplinarias, 9 escuelas nacionales. A nivel bachillerato, 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y 5 del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Hay 34 institutos, 14 centros y 12 programas universitarios. El 88 por ciento de los posgrados de la UNAM están inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad.