El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que esta semana iniciaron los ensayos clínicos de la vacuna contra COVID-19. Aunado a lo anterior, llegaron más dosis que permitirán el inicio de las aplicaciones en más estados de la república.
Durante la conferencia matutina, el canciller precisó que los ensayos iniciaron la semana pasada en Oaxaca y Guerrero, pero con estas nuevas dosis podrán iniciar en otros estados como Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila y Michoacán.
Además de esta vacuna, elaborada por el laboratorio CanSino Biologics, las autoridades mexicanas confirmaron que las firmas Janssen y Nova también tienen ya los permisos para elaborar sus respectivos ensayos en el país.
A nivel nacional, se espera la participación de entre 10,000 y 15,000 voluntarios que busquen recibir la aplicación de la dosis, todos mayores de 18 años, que no padezcan la enfermedad y no tengan comorbilidades.
“Nos toca ser optimistas, porque los resultados que están mostrando estas posibles vacunas, son muy buenas, de acuerdo a las organizaciones de Salud”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.
Inicialmente, se informó que la inversión de CanSino Biologics fue de 140 millones de dólares, y este segundo cargamento comprende 14 mil dosis para ocupar en el estudio, de los cuales son 7 mil vacunas y 7 mil placebos.
Quizás también te interese
- Tal vez te pueda interesar: Vacuna de Pfizer logra 90% de inmunidad