Las calles de Querétaro son poco amigables para los ciegos

por Redacción InformativoQ Noticias

La infraestructura urbana es poco amigable para los ciegos o con baja visión ya que las calles no son aptas  para las personas que tienen alguna discapacidad, afirmó el director y fundador de la Unión de Minusválidos de Querétaro I.A.P., Alfredo Blandina.

Dijo que las banquetas en su mayoría son angostas y tienen diversos obstáculos: árboles que impiden el paso, postes, cables, tubos y el piso no es parejo, lo que provoca que los ciegos o con baja visión se golpean constantemente.

Estimó que en el Estado de Querétaro existan por lo menos 6 mil ciegos o con baja visión, condición que la tuvieron desde el nacimiento, por enfermedades o consecuencia de distintos tipos de accidentes.

«De repente le da la diabetes y pierde la vista o trabajaba para una empresa y le pega un fierro y se queda ciego o choca en su vehículo o una enfermedad que provoca se quede ciego la persona y como tiene 30,40 años  ya dejaría de hacer todo, pero se acerca con nosotros y le enseñamos a caminar nuevamente, como si fuera recién nacido a cocinar», refirió Blandina.

Precisó que la Unión de Minusválidos atiende a personas de 15 años en adelante, a quienes  se les ofrece 26 talleres, tienen la opción de cursar la primaria y secundaria, además de que se les enseña usar el bastón y cosas básicas para incorporarse a la vida diaria de manera independiente.

Refirió que la mayoría de las personas ciegas o con baja visión se auto emplean,  ya que la mayoría de las empresas no tiene  en sus instalaciones las adaptaciones que les permitan ofrecer trabajo a este sector de la población.

Publicaciones Similares