Chile vota una nueva constitución, anulan la de Pinochet

por Redacción InformativoQ Noticias

En una jornada electoral histórica para Chile, millones de ciudadanos salieron a votar en un plebiscito para elegir entre crear una nueva constitución política, o continuar con la que se mantiene vigente (publicada en 1980, durante el régimen de Augusto Pinochet).

Con un 97.11 por ciento de las urnas contadas, la opción ‘Apruebo’ para crear una nueva constitución, tuvo un 78.27 por ciento de los votos, mientras que el ‘Rechazo’ alcanzó un 21.7 por ciento.

De acuerdo con lo establecido por el Servicio Electoral de Chile, el resultado de este plebiscito es vinculante, es decir, debe ser acatado por las autoridades como una votación oficial.

Este acuerdo político surgió luego de una serie de protestas que comenzaron en octubre de 2019, debido a incrementos en algunos precios de servicios y productos. Los movimientos continuaron creciendo y alcanzaron a distintos sectores sociales, que se sumaron y presionaron al gobierno chileno para considerar el cambio.

En una segunda pregunta, los votantes se pronunciaron por el tipo de asamblea que redactará la nueva constitución, y el 79.1 por ciento de los sufragios se pronunciaron por una asamblea conformada por 155 ciudadanos electos.

Otra opción era conformar una asamblea de 172 integrantes, entre ciudadanos y políticos como diputados y senadores.

Publicaciones Similares