Mediante un proceso al azar, el Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a las casas encuestadoras que se encargarán del desempate entre los dos candidatos a la presidencia de Morena, esto debido a que el primer resultado presentó un empate técnico, declarado oficial por el mismo instituto.
Los dos candidatos que resultaron empatados fueron los diputados federales, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado Carrillo, por lo que la decisión de la autoridad electoral fue un nuevo proceso entre ambos para definir a un ganador.
A pesar de la decisión oficial, ambos candidatos tomaron con reservas este resultado, lo que generó molestia y descontento entre sus simpatizantes; por un lado, y en una acción repentina, Muñoz Ledo pretendió tomar la presidencia de forma unilateral, debido a que en los resultados finales tuvo una ligera ventaja de 0.5%.
No obstante, al anuciar su toma de protesta en la sede nacional de Morena, mujeres feministas y militantes de Morena, tomaron el lugar y acusaron al diputado de ser un acosador, por lo que rechazaron que una figura así pueda tomar la presidencia de su partido.
Las encuestadoras elegidas
En el proceso de designar a las encuestadoras para el desempate, resultaron elegidas dos de las que le dieron el triunfo preeliminar a Mario Delgado, mientras que la tercera restante dio por vencedor a Muñoz Ledo; se trata de las instituciones Parametría, Covarrubias y Asociados, y Demotecnia 2.0.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, además de llevar a cabo este sorteo, definió que las fechas para el levantamiento de esta nueva encuesta serán del 16 al 22 de octubre próximos, donde el ganador deberá asumir el cargo sin mucha complicación aparente.
Por su parte, el presidente interino actual de Morena, Jesús Ramírez Cuellar, lamentó que la tercera encuesta no considerara a otras empresas para llevarla a cabo, además de que las considero como medidas de control de gasto.
- Tal vez te pueda interesar:Municipio de Querétaro ha rehabilitado 15 parques

