Ante el regreso a clases presenciales en el nivel básico, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Movilidad, reanudará la operación del Transporte Escolar Gratuito, en una primera instancia para alumnos de 7 escuelas secundarias públicas.
El secretario de Movilidad del Municipio, Saúl Obregón Biosca, informó que el programa reinicia con el aval de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud. Esto tras una revisión puntual y a fondo de los protocolos sanitarios que implementarán para procurar la salud de las y los jóvenes usuarios.
“El Municipio de Querétaro a través del Transporte Escolar Gratuito, seguirá salvaguardando de las y los alumnos usuarios del transporte. Con el objetivo de que los padres de familia se sientan confiados y seguros de que sus hijos están trasladados cuidando todas las medidas sanitarias. Las cuales dictaron las autoridades”, manifestó.

Medidas sanitarias
Entre las medidas que aplicarán en las unidades de transporte destacan:
- Uso obligatorio del cubrebocas por parte del personal del Transporte Escolar, así como del usuario para poder abordar la unidad.
- Sanitización de las unidades y limpieza de áreas comunes de contacto, antes y después de cada recorrido de las unidades.
- Uso constante de gel antibacterial.
- Reducción del aforo en cada una de las unidades. En el que los vehículos de 45 pasajeros podrán llevar máximo a 30, y las unidades de 15 pasajeros sólo abordarán ocho.
- Los usuarios serán acomodados de manera alternada.
- Prohíbo ingerir alimentos dentro de las unidades.
- Ventanas abiertas durante todo el recorrido para favorecer la ventilación natural.
- El personal del Transporte Escolar Gratuito, evitará el contacto físico con los usuarios.
De igual manera, los padres de familia deberán firmar una carta responsiva para un regreso seguro.
Más de 200 alumnos beneficiados
En total serán beneficiados 202 alumnos, 117 del turno matutino y 85 del turno vespertino. A través de 23 unidades con 23 rutas, 28 operadores y 32 asistentes.
Finalmente, las autoridades estacaron que los programas emergentes de transporte que surgieron a raíz de la contingencia por COVID-19 continuarán en operación. Y aunque en algunos casos ya cumplieron su utilidad, analizarán su continuidad. Además, informarán de manera oportuna a los usuarios.