Esta mañana en la conferencia de prensa del gobierno federal, el subsecretario Hugo López-Gatell insistió que no es necesario vacunar contra COVID-19 a menores de 18 años. El funcionario externó que la vacuna no previene la enfermedad, ni quita el riesgo de contagiar a otros. Ante esta situación y porque este sector poblacional no tiene riesgos altos de complicaciones por el nuevo Coronavirus es que no vacunarán a menores.
“Vacunar a los menores de edad, se ampararía en dos propósitos: Uno, si fuese una población con riesgo alto de mortalidad, podría ser necesario vacunarlos para reducir ese riesgo. Sin embargo, este grupo no tiene riesgos altos de complicarse, aunque sí se puede contagiar.
“La segunda potencial utilidad de vacunar a menores de 18 años es la idea de evitar contagios a partir de estas personas. Pero las vacunas no han demostrado tener la capacidad de reducir el riesgo de contagio. Es decir, la persona vacunada puede seguir contagiando. Tiene menor riesgo de enfermar, menor riesgo de hospitalizarse y morir, pero puede infectarse y puede transmitir a pesar de tener la vacuna”, expresó López-Gatell.

Posteriormente, aseguró que no tiene sentido que las personas pidan vacunar a los menores de 18 años para reaperturar las escuelas. Ya que hasta el momento, ninguna vacuna reduce el riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2.
Finalmente, el subsecretario de la Salud aseguró que cuando aparezca evidencia científica sólida que demuestre lo contrario, posiblemente considerarían vacunar a los niños, jóvenes y adolescentes.