El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 en Querétaro determinó que la entidad transitó a Escenario B desde el pasado viernes 13 de agosto. Así lo dio a conocer a través de la publicación en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”. Con adecuaciones acordes a la dinámica social y económica actual.
Este acuerdo prevé medidas para consolidar de manera firme el distanciamiento social. Así como inhibir y evitar las prácticas individuales y colectivas potencializadoras de contagio. Al tiempo que permiten continuar con una dinámica económica beneficiosa para las familias de Querétaro y frenar el aumento en la demanda de atención hospitalaria.
Quizás también te interese
Nuevo “pico” de contagios de COVID-19
La decisión de los especialistas se sustentó en el análisis del comportamiento de la enfermedad durante las semanas recientes. Y en el hecho de que en este momento se presenta un nuevo “pico” de contagios de COVID-19 en Querétaro. Lo que hace indispensable aplicar medidas que contribuyan a inhibir y evitar las prácticas individuales y colectivas favorecedoras de contagio. A fin de disminuir la propagación de la enfermedad.
Expusieron que la tendencia es resultado de la fatiga pandémica, de la relajación social y de un falso sentimiento de seguridad por la vacuna. Dicha situación se presenta principalmente en las y los jóvenes. Lo que propicia la propagación de la enfermedad.
Reiteraron la importancia de que los ciudadanos asuman un papel activo frente al fenómeno, mediante el uso de las medidas preventivas básicas sugeridas por las instituciones de salud. Tales como el lavado de manos con agua y jabón, y/o con alcohol gel; procurar la sana distancia; uso de cubrebocas. Así como limitar la movilidad a sólo lo verdaderamente necesario.

Piden a la población a “no aflojar el paso”
Los miembros del Comité Técnico para la Atención de COVID-19 en Querétaro llamaron a la población a “no aflojar el paso” y a mantener las medidas no farmacológicas. De igual manera, señalaron que el compromiso individual es la fuerza colectiva del estado, mediante la cual se puede hacer frente a la pandemia.
En este sentido, informaron que la estrategia de vacunación avanza en la inmunización con primeras dosis para personas entre 18 y 39 años. Y que tanto las autoridades estatales como municipales trabajan de manera coordinada para redoblar esfuerzos. Con el firme propósito de brindar seguridad y bienestar a las familias queretanas.
Asimismo, los integrantes del Comité exhortaron a la ciudadanía a mantenerse al pendiente de la agenda de vacunación en el estado, Y a quienes ya recibieron la vacuna en su primera o segunda dosis les recordaron que no existe el riesgo cero. Explicaron que la aplicación de la misma no evita los contagios de COVID-19. Sin embargo, sí disminuye el riesgo de complicaciones graves y la hospitalización al contraer el virus.
Los jóvenes hoy son el sector con más riesgo
En este tenor insistieron en la importancia de que la ciudadanía de Querétaro participe en este momento con decisiones personales con sentido comunitario. Mediante la reducción de la movilidad social, al cancelar las vacaciones, pausar y espaciar reuniones y encuentros, y permanecer en casa el mayor tiempo posible.
Finalmente, pidieron a los jóvenes a ser cautos en sus actividades, ya que hoy son el sector de la población con más riesgo de contraer el virus SARS-CoV-2.