¿Qué pasó ayer? Ganadores y perdedores

AMLO resultó ser del equipo de los perdedores. Seria afirmación, pero sobre advertencia no hay engaño.

En 2018, Morena tuvo 30 millones de votos, ayer 16. Pierde 14 MILLONES de votos. “Haiga como haiga sido” diría nuestro carnal Calderón, aquí y en China, eso es PERDER.

Por Edmundo Cabrera director de InformativoQ

La historia electoral que vivimos ayer, podría contarse como el gran cambio de la comuna nacional. México en momentos difíciles se considera el hermano mayor de América Latina. Si bien es cierto que históricamente hasta los mismos españoles nos enseñaron de política, los mexicanos rebasamos al maestro. Nuestro instinto nacional en particular nos da la posibilidad de unificar bien los criterios de lo que nos pase en nuestra vida socio-política nacional.

El pretexto

Hoy el pretexto distorsionado de una nación “populista” aliada de un ficticio tigre, no es más que una simulación para confundir. La gente hoy está enojada, asqueada y hasta grosera por nuestro “cambio e cuarta”, es palpable lo grotesco del engaño a la vieja usanza político priista de los ochentas; se detuvo un proyecto que no era “según el cliché” neoliberal, sino más bien progresista ambicioso (que no significa por ello ser malo) y moderno, con un cuadro económico efectivamente mundial, pero con toques de progresismo regionalista dónde podía voltear el mundo y ser ejemplo para participar otros países desarrollados en intereses compartidos.

El pretexto de la corruptela política o de funcionarios o empresarios, sería más bien dar pauta a un grupo de alto impacto bien estructurado sin improvisación para cambiar el rumbo nacional, con el cuál pudiera cambiar desde la raíz, esas formas de hacer la administración política pero nunca, de ninguna manera meterse a las prioridades económicas trazadas por los especialistas y no por un presidente de pensamiento mediocre y unilateral.

La carrera presidencial

Hoy Querétaro y la Ciudad de México son como Nuevo León o Chihuahua, un espejo auténtico de lo que pasará en las próximas elecciones. Las de 2024, donde elegiremos al próximo presidente de la República.

Veo, decía Colosio: “Un México con sed de Justicia” y eso… eso se cumplirá porque la sociedad quiere vivir en sano proyecto económico social. No quiere que el país lo conduzca el equipo de los perdedores. Ya no soportaremos a más gente que quiere todo gratis y se vende por 3 pesos o que a la inversa tenga una actitud clasista errónea. Es momento de ajustar el nacionalismo mexicano con el neoliberal progresista.

Históricamente México se ha distinguido por marcar el pulso de su historia política en América Latina. Más con el ojo puesto y con este cambio, poco a poco el presidente de Los Estados Unidos Joe Biden, apuesta por ello. Sabe que si México crece, el vecino del Norte también lo hará, esto es una visión que Estados Unidos lo tiene muy estudiada en la actualidad (somos el mayor socio económico de ellos). Hoy más que nunca lo ve y quiere ser parte de ello. No es un juego no es un interés unilateral es un binomio donde ganar es lo único que se requiere para México, nuestro país en 20 años más será potencia mundial.

AMLO y la derrota

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus aliados alcanzan mayoría simple en la Cámara, NO CALIFICADA, ¿qué significa? Que no pueden manosear a su antojo la Constitución. No puede mover la ley electoral, desaparecer organismos, reelegirse o ampliar su periodo.

El polémico “Verde Ecologista” es el partido más importante hoy. Sin sus votos AMLO no tiene ni mayoría simple. El verde, no cumple la veda electoral, paga a influencers, pero también manda y tiene el poder hoy de parar 3 bocas o el tren maya. Es de los ganadores.

AMLO gana la mayoría de las gubernaturas perdiendo. En 2018 ganó 30 estados, ayer perdió 1/3 de los estados en juego y de los que gana, su porcentaje de votos decrece. Ganó con poco margen en muchos estados. Es decir, el presidente resultó ser del equipo de los perdedores. El trienio pasado Morena tuvo 30 millones de votos, ayer 16. Pierde 14 MILLONES de votos. “Aquí y en china, y Singapur eso es PERDER”.

La CDMX su gran bastión lo pierden. Sheinbaum (Anda de malas sin poder entenderlo y asimilar todavía en Guamazo) encabeza el equipo de los perdedores. Ahora gobernará con mayoría de alcaldías de oposición. Su aspiración presidencial se evaporó.

Pierden el registro 3 partidos a nivel nacional, esos que creó AMLO para fortalecerse no le sirvieron de NADA. Adiós Fuerza x México, PES Y RSP, otros que se suman el equipo de los perdedores. (Se va…se va, Se fue y se fueeeeee, se fue la bolaaaaa).

WhatsApp Image 2021-06-07 at 08.34.59
Estatales

Habrá 5 gobernadoras. Ahí sigue ganando el patriarcado, pues los partidos ponen en su mayoría mujeres en sus estados menos competitivos por cumplir cuotas y de las que ganaron, solo la panista Maru Campos en Chihuahua trae agenda de género.

Movimiento Ciudadano sigue creciendo. Se llevan NL (uno de los estados más importantes donde ganó Luís Donaldo Colosio Jr, se hizo justicia finalmente) y el congreso de Jalisco y sus municipios más importantes.

En Querétaro (la cereza del pastel, la perla de la corona, la chica que todos quieren) pierden el registro 7 de 11 partidos. El PAN se lleva todos los distritos locales y federales y 14 municipios de 18, además de la gubernatura con un muy amplio margen.

El que encabeza el equipo de los ganadores es el Instituto Nacional Electoral (INE). Instalaron más del 99% de las casillas. El INE se consolida cómo la institución más importante del país (por su experiencia, imparcialidad y le importante operatividad en los procesos electorales de participación ciudadana en el país). Demuestran eficacia y eficacia, además de altísimo liderazgo social. Fortalece su valía y capacidad, a pesar de los constantes ataques de un grupito de niños chillones y un Bad boy. Munra el inmortal, pa los cuates a quien se sienta en la silla presidencial.

Esperemos que esta histórica jornada electoral sea el comienzo de un gran cambio para el país. La participación ciudadana como siempre dio el ejemplo de tener decisión, así como una impecable y la buena organización del INE son benditas señales proféticas de cara a lo que viene. Soy Edmundo Cabrera director de InformativoQ “Nosotros hacemos la noticia”.

Nos leemos pronto.

Publicaciones Similares