Traslados gratuitos en Querétaro hasta el 14 de abril

Del 5 al 11 de abril el Municipio de Querétaro realizó 10 mil 618 traslados gratuitos. En beneficio de los adultos mayores de la entidad, para que recibieran su primera vacuna contra COVID-19.

Para estos traslados gratuitos, las autoridades designaron 40 oficiales de movilidad y 10 vehículos. Además, anunciaron que brindarán este servicio hasta el próximo miércoles 14 de abril. Las delegaciones a las que llega este apoyo son: Josefa Vergara y Hernández y Felipe Carrillo Puerto. Para así transportarlos al Estadio Corregidora.

El secretario de Movilidad en la capital, Saúl Obregón Biosca, informó que los puntos de salida en la Josefa Vergara son:  Deportiva Reforma Lomas y Mercado Presidentes. Para Felipe Carrillo son: Bodega Aurrera Valle de Santiago, Av. Malbec Viñedos, Deportiva Plutarco Elías y Bodega Aurrera Carretera a Tlacote.

De igual manera, refirió que la semana pasada dispusieron de 55 unidades para transporte gratuito. Así como a 96 personas: 55 operadores, 20 asistentes y 21 administrativos. A fin de apoyar en el traslado durante la campaña de vacunación.

“Los 7 días de operación trasladamos un total de 10 mil 618 adultos mayores en el Municipio de Querétaro. Distribuidos en los siguientes puntos de vacunación: 5,925 adultos mayores al Estadio Corregidora. Además, 420 adultos mayores a la Universidad Autónoma de Querétaro-Cerro de las Campanas; al acceso principal del Parque Bicentenario 1,190 adultos mayores. Así como 1,287 adultos mayores al acceso del Lienzo Charro, 832 adultos mayores al Parque Alfalfares. Y por último al Centro Expositor 964 adultos mayores”, detalló el funcionario Municipal.

Unidades no afectan el tránsito vehicular de la capital

Finalmente, el secretario de Movilidad explicó que los 10 vehículos se ubicaron en los puntos de vacunación de la Universidad Autónoma de Querétaro. Así como el parque Alfalfares para apoyar y controlar el tránsito vehicular, por el cierre de calles cercanas a esos lugares.

Además, los oficiales de movilidad orientaron y apoyaron al ascenso y descenso de los adultos mayores. Por lo que solo permitieron el ingreso a vehículos que trasladaban a personas con alguna discapacidad.

Publicaciones Similares