Norma Estanislao Hipólito, de 23 años, realizó su registro como candidata a diputada federal, por Morena
Información de Ángel Juan Sánchez
La ciudadana indígena bilingüe Norma Estanislao Hipólito consiguió su registró para contender en el proceso interno por una diputación federal por Morena. Originaria de Amealco de Bonfil, comunidad indígena hñähñu, de Santiago Mexquititlan del estado de Querétaro, alzó la mano con apenas 23 años.
La candidata indígena, comentó que cumple con los requisitos del artículo 55 que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Por lo tanto, señaló que puede ser aspirante a la candidatura federal para llegar a la cámara de diputados. Donde según dijo, piensa hacer un trabajo excepcional. A fin de proponer, promover leyes en beneficio de todas poblaciones vulnerables, en particular para los indígenas. Los cuales están olvidados por los últimos gobiernos y mandatarios.
Ante este escenario, Norma Estanislao externó que desea cambiar la expectativa de los pueblos indígenas. Así como los pensamientos, para orientarlos a construir; hospitales, mercados formales de artesanía, clínicas, servicios de banca y universidades. Además de otros espacios donde haya lugar para sus hermanos y comunidades indígenas.
Comentó que en su comunidad hay esperanza de contar con; doctores, enfermeras, científicos, abogados. Así como ingenieros agrónomos y civiles, maestros bilingües (para conservar su lengua), que puedan atender las propias necesidades de sus comunidades.

Estanislao busca agua potable y de riego
También señaló que quiere ayudar a muchos productores con necesidades de tecnología, granos, fertilizantes. Así como recursos hídricos (potable y riego), vital líquido que anteriormente gestionó con otros líderes de la su comunidad. Informando de la canalización de las solicitudes, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunado a esto, quiere dejar el capítulo atrás donde sus comunidades son olvidadas por los legisladores. Los cuales ocupan las curules, pero a la hora de representar los intereses indígenas, les olvidan.
Aunado a esto, Norma Estanislao, desde la cámara, buscará apoyos, programas y recursos de la federación para el desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas de Querétaro. Comentó que sabe que hay voluntad y trabajo del presidente de la República.
Norma Estanislao Hipólito señaló que pretende encabezar una nueva generación de diputados ejemplares y el primer ejemplo inclusión al ser indígena. Con ello, este país dejará de ser clasista con su postulación.
Finalmente, expuso en sus ideales que la impulsaron y por su calidad moral. Primero por sus compañeros, vecinos y líderes de su comunidad indígenas de Querétaro. Pero también por otras comunidades a lo largo y ancho del país. Y de sus hermanos indígenas que han tenido que emigrar a EU ante la necesidad de trabajo y superación. Los cuales le manifiestan su apoyo desde varios estados de este país vecino.