Eruviel Ávila celebró acuerdos de cooperación económica

Intervención del senador por el Partido Revolucionario Institucional, Eruviel Ávila Villegas. Para hablar a favor del dictamen con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. En colaboración con el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular de China. Para Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

Act. Ángel Juan Sánchez

Eruviel Ávila señaló que, a nombre del PRI, entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Y el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China. Para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, hecho en Davos, Suiza, el 23 de enero de 2020.

Según palabras del senador, el acuerdo referido es un instrumento internacional que permite una mayor cooperación económica entre las partes signantes.

Asimismo, otorga certidumbre y protección a las inversiones que realicen el Gobierno Mexicano y Hong Kong.

El priista externó que se trata de un instrumento que ofrece a la comunidad empresarial trato no discriminatorio. Compensación en caso de expropiación o nacionalización, permitiendo la transferencia libre de capitales. Así como acceso al arbitraje internacional para la solución de controversias.

“Representa este Acuerdo para nuestro país, una gran oportunidad para la atracción de capital extranjero. Lo que sin duda detonará el crecimiento económico y el desarrollo en nuestro país”, señaló.

Para el senador del PRI, la implementación de este tipo de mecanismos de cooperación económica, México avanza y se consolida como un país promotor de inversiones. Y como un eficaz impulsor del crecimiento económico.

Acuerdo a favor de los mexicanos

“Reconozco la labor que ha hecho el gobierno de la República, así como el gobierno de China y Hong Kong.

“Sin duda la aprobación de este Acuerdo será a favor de las y los mexicanos. Que sea para bien de ambas naciones.

“Y quiero reconocer también el trabajo realizado por las diferentes comisiones. Y especialmente de la presidenta de la Comisión Asia-Pacífico-África, la senadora Cora Cecilia Pinedo”, finalizó Eruviel Ávila.

Publicaciones Similares