Por Abel Luna
La diputada del PRD, Mónica Bautista Rodríguez, afirmó que para poder sentar las bases de una nueva relación bilateral con Estados Unidos. Como se anunció ayer en la reunión entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. El mandatario mexicano deberá que desterrar las decisiones en materia de política exterior que aceptó le impusiera el expresidente Donald Trump. Generar una nueva agenda política con el nuevo mandatario estadounidense.
La también secretaria de la Mesa Directiva aludió al encuentro virtual que sostuvieron este lunes los mandatarios estadounidense y mexicano. En la cual abordaron mecanismos de cooperación en diversos rubros, tales como migración, combate al COVID-19. Así como el desarrollo en el sur de México y utilización de energías limpias.
“En principio, para cumplir el compromiso migratorio, López Obrador debe dejar de utilizar la Guardia Nacional para controlar el flujo migratorio de Centroamérica a Estados Unidos. Ya que esto, genera violaciones a los derechos humanos de migrantes y transgrede la Constitución de la República. Así como a los tratados internacionales que en este tema ha firmado México”, puntualizó la legisladora en un comunicado.
“Para complacer a Trump, López Obrador destinó cientos de elementos de la Guardia Nacional para controlar las caravanas migrantes. Tanto en las fronteras sur y norte como en las principales rutas migratorias del país. En los hechos, convirtió a México en el muro que tanto presumió el exmandatario del vecino país”. Así lo señaló la perredista, quien pidió a López una nueva agenda sin las imposiciones de Trump.

México con la misma política migratoria de Trump
“El presidente mexicano, sin el menor rubor, asumió la misma política migratoria racista que Trump llevó a cabo en su nación. Incluso en contra de migrantes mexicanos”, acusó.
“Desde el PRD pedimos que el presidente tenga una nueva agenda política en su trato con Biden. Además, seguiremos con la demanda para que la Guardia Nacional se utilice para los fines que fue creada. No para violar derechos humanos de los migrantes y que se respete estrictamente el interés superior de la infancia. Pues muchas niñas, niños y adolescentes fueron recluidos en estaciones migratorias. Sin atender sus derechos estipulados en la legislación nacional e internacional”, apuntó.
Por último, la diputada por el Estado de México consideró “un engaño que López Obrador comprometa a nuestro país a generar energías limpias. Cuando la reforma eléctrica recién aprobada, a petición suya, por la mayoría de su partido en el Congreso de la Unión, implica un grave retroceso en este sector. Contraviniendo incluso los acuerdos en el T-MEC, firmados con Estados Unidos y Canadá”.