Habrá apertura de planteles escolares solo en estados con semáforo verde, dijo la SEP
SEP se reunirá con el Gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González. Así como con autoridades de salud y educativas de la entidad
Recorrerá escuelas de la entidad para conocer las condiciones de la infraestructura física educativa. Así como para supervisar los avances del Programa La Escuela es Nuestra
Por Abel Luna
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, sostuvo que es imposible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada. Ya que cada plantel del país tiene su propio contexto y características para definir la forma en la que se realizaría ese proceso.
Durante su estancia en Campeche, Gómez Álvarez abundó que las autoridades educativas tendrán la última palabra sobre la apertura de los planteles escolares. Pues tienen que observar la forma y el tiempo adecuado en que regresan las y los niños a la actividad escolar.
Sobre la apertura de planteles escolares, la titular de Educación detalló que se realizará solo en caso de que sea posible. Previa autorización, siempre que las autoridades sanitarias, educativas y de gobierno en la entidad lo consideren pertinente. Pues debe ser un regreso seguro, ordenado y cauto, tanto para maestros, como para los estudiantes.
Recalcó que el regreso a clases presenciales dependerá de que existan las condiciones necesarias. “En primer lugar, semáforo verde, como lo establece el protocolo de salud, o amarillo para la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje”, sentenció Delfina.

Escuelas deben cumplir varios requisitos
La titular de Educación comentó que las autoridades educativas estarán atentas a que los planteles cumplan con las condiciones de higiene necesarias. Como acceso al agua y jabón; uso de cubrebocas y, sobre todo, que existan condiciones de seguridad para los maestros. Es decir, que estén vacunados. Por lo que rechazó que haya algún tipo de presión de parte del Gobierno federal para la reapertura de planteles escolares.
“No podemos hacer un regreso de manera desordenada, precisamente, para beneficio de nuestros niños y de nuestros maestros”, afirmó.
En gira de trabajo en por el estado de Campeche, la secretaria de Educación se reunirá con el Gobernador, Carlos Miguel Aysa González. Así como con el Secretario de Educación local, Ricardo Koh Cambranis. En busca de establecer un trabajo coordinado en la implementación del Acuerdo Educativo Nacional. Además, de una estrategia de aprendizaje a distancia. Delfina destacó que se vive un escenario inédito que debe analizarse cuidadosamente.
La titular de Educación realizará recorridos en escuelas de la entidad para conocer las condiciones de la infraestructura física educativa. Así como para supervisar los avances del Programa La Escuela es Nuestra. Con la finalidad de obtener un diagnóstico sobre las necesidades de cada plantel, especialmente, de aquellos ubicados en zonas con altos índices de marginación.