El albergue Yimpathí está casi al tope de su capacidad permitida por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (Seseq). Bajo las medidas sanitarias que pretenden evitar contagios por la COVID-19.
Según palabras de la directora del DIF municipal de Querétaro, María del Carmen Ortuño, los fines de semana aumenta la presencia de mujeres y niños. Quienes llegan a la capital en busca de aumentar sus ingresos y buscan refugio en el albergue Yimpathí.
La titular del DIF municipal mencionó que a partir de diciembre registraron mayor asistencia por las bajas temperaturas. De acuerdo con sus declaraciones, la alta demanda persistió durante enero y los primeros días de febrero, con mil 821 servicios a 343 beneficiarios. El 67 por ciento son hombres, 22 por ciento mujeres y 11 por ciento niños, estos últimos solo son aceptados si esta acompañados por alguno de sus padres.

“Por instrucciones de la Secretaría de Salud, no podemos cubrir el 100 por ciento de nuestra capacidad. Nosotros tenemos posibilidad de recibir 200 personas de manera regular, sin embargo, por norma solo podemos recibir el 50 por ciento. Es decir, no podemos rebasar el tope de 100 personas y ahorita estamos casi al límite. Pues la demanda por un espacio ha incrementado, durante las últimas semanas”, acotó.
La funcionaria municipal precisó que el 42 por ciento de los asistentes son de la zona indígena. Mismos que llegan a la capital para buscar algún sustento, como la venta de sus productos o tratar de realizar alguna actividad laboral. De estos, el 52 por ciento son personas en situación de calle.
Albergue sin contagios por COVID-19 hasta el momento
De lunes a miércoles el mayor aforo en el albergue son hombres y de jueves a sábado asisten más mujeres con niños. Incluso existen personas mayores de edad que se desplazan de sus comunidades para buscar algún ingreso, pese a ser vulnerables ante la COVID-19.
El albergue Yimpathí en el 2020 otorgó más de 20 mil servicios a casi 3 mil beneficiarios. En el mes de abril, por el inicio de la pandemia, registró un descenso en la asistencia, pero a partir de diciembre se reportaron 2 mil asistencias a 359 personas.
Finalmente, cabe mencionar que el albergue Yimpathí no ha registrado ningún caso positivo del nuevo coronavirus, según las autoridades.