Las reuniones por fiestas decembrinas arrojaron casi mil fallecimientos por COVID-19 durante el mes de enero. Según lo que informó la Vocería Organizacional.
La mañana de este lunes, 1 de febrero, el vocero, Rafael López González, mostró un resumen numérico de la COVID-19 en el estado durante el mes de enero.
El vocero indicó que al 30 de enero los fallecimientos por COVID-19, alcanzaron la terrible cifra de 872, “la cara más dolorosa de la moneda” en cuanto a la pandemia. La ocupación hospitalaria también alcanzó su pico máximo, con un promedio de 60% durante los últimos 15 días, de acuerdo con la red IRAG.
Quizás también te interese
Mediante un comparativo con los indicadores con junio de 2020, Rafael López, demostró que estos tuvieron un crecimiento exponencial de casi el triple para enero de 2021. Pues mientras en junio hubo promedio de ocupación hospitalaria de 146 personas, el tiempo de estancia en hospital era de cinco a siete días promedio. Además, el sistema de salud solo recibía un paciente nuevo cada día. Durante enero estas cifras aumentaron a 578 camas ocupadas, 14 o más días de hospitalización y cinco pacientes nuevos por día.
Puntualizó que en la gestión numérica de la crisis, a través de estadísticas se sabe que el fenómeno crece 0.5%. Lo cual permite realizar proyecciones, aplicar medidas y llamar la atención de la población.
Sin embargo, advirtió que si el crecimiento llegara a acelerarse hasta el 2%, “todas las alarmas se prenderían”. En ese momento, aun si todos regresáramos a nuestras casas. Tendrían que pasar dos o tres semanas para que el fenómeno se estabilizara.

El estado pidió no realizar reuniones en febrero
Por lo anterior, el vocero estatal, reiteró el llamado puntual a evitar reuniones, convivios y celebraciones en fechas próximas. Como el Día de la Candelaria, que es el 2 de febrero; el Super Bowl, el próximo domingo 7 de febrero, o el “Día del Amor y la Amistad”, el 14 de febrero.
El Vocero dio a conocer que cada “fecha especial”, tiene un impacto de 24% a 37% en el crecimiento de la enfermedad.
“¡COVID-19 no es un juego!, es una guerra en la que todos los días estamos muriendo”, subrayó.
Ante ello, expresó: “no hay un ejército más poderoso, ni solución más eficaz, que una población organizada que cuente con información y visibilidad. Una población en la que seguiremos confiando siempre”.
López González consideró que por más que el gobierno imponga medidas o cancele fiestas “es a través de la acción colectiva, como podemos detener esto”.
El vocero exhortó a avanzar un paso a la vez: “desaceleramos esta semana, luego cambiamos la tendencia de la siguiente. Así estableceremos una inercia hasta llevar los indicadores al Escenario B. Sólo juntos podemos lograrlo”. Luego de los casi mil fallecimientos por COVID-19 en los últimos 31 días.
Finalmente, adelantó que en la emisión del siguiente jueves la Vocería Organizacional realizará un pronunciamiento sobre las vacunas.