PIB de China creció pese a la pandemia por COVID-19

La pandemia por COVID-19 ha causado estragos económicos en todo el mundo, miles de comercios han tenido que cerrar. Además, la tensión entre empresarios y gobiernos incrementa a medida que las medidas sanitarias se vuelven más estrictas. Sin embargo, el producto interno bruto (PIB) de China, creció un 2.3% en comparación con el año anterior.

A pesar de que el país asiático prospero en cuanto a su PIB, este crecimiento ha sido el menor para la nación oriental desde 1976. La economía de China fue de las pocas que pudieron resistir la recesión económica global.

“La economía nacional se recuperó de manera sostenida, el empleo y el nivel de vida de consolidaron de manera firme. Los principales objetivos y tareas del desarrollo económico y social, se lograron mejor de lo esperado”, destacó la oficina de estadística china en un comunicado.

Ha pasado un año y siete días desde que se hizo oficial la primera muerte por COVID-19 en China. Fue un sábado 11 de enero cuando las autoridades de Wuhan informaron el deceso de un hombre de 61 años a causa de una neumonía atípica. Cuyo caso se detectó dos días antes en el mercado de mariscos y animales salvajes de Huanan.

Según datos de la OMS, la nueva variante del virus SARS, ha causado más de 2 millones de muertes alrededor del mundo. Sin embargo, aún no se sabe el origen de este nuevo coronavirus que ha paralizado al mundo y ha cambiado la vida de todos. Mientras tanto, el país donde se registró el paciente cero, no detuvo su crecimiento, pues el PIB de China no tuvo caída en ningún trimestre del 2020.

Publicaciones Similares