Gobierno Federal omite concursos en licitaciones de obras

Por Abel Luna

Con base en los datos difundidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre la adjudicación directa de contratos por parte del Gobierno Federal. Jesús Zambrano Grijalva, exigió que las autoridades responsables expliquen legalmente por qué 189,488 millones de pesos se entregaron mediante este mecanismo a particulares.

Zambrano actualmente funge como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática.

De acuerdo con la legislación vigente, la licitación pública es el mecanismo principal de contratación por parte del Estado y no la adjudicación directa. Cuyo uso desmedido es síntoma de un uso discrecional del erario y sinónimo de corrupción.

“Hoy se da a conocer esta información luego de que el presidente de la República descalificara al INAI y amagara con desaparecerlo. Esa amenaza lo explica todo, ¿a qué le tiene miedo el presidente? Es una vergüenza que cada mañana se diga que se combate a fondo la corrupción y con estas acciones demuestran ser los más corruptos”, sentenció.

Conforme la información difundida por la organización no gubernamental. El 80.3 por ciento de los contratos celebrados durante 2020 se otorgaron sin que hubiera una convocatoria pública para seleccionar a proveedores. No se buscaron las mejores condiciones de contratación para el Gobierno Federal.

“Cuarta Transformación reparte recursos públicos entre sus amigos”, Zambrano

Zambrano Grijalva subrayó que el empleo de este mecanismo a gran escala evidencia la opacidad y discrecionalidad con la que la supuesta Cuarta Transformación se conduce. Ya que reparte recursos públicos entre sus amigos, porque la firma de estos contratos debería ser otorgada a través de concursos públicos.

En este sentido, el dirigente perredista recordó que el año pasado Pemex fue señalado por otorgar “a dedazo” 6 de cada 10 contratos. Entre los cuales se encuentran los correspondientes a la Refinería Dos Bocas.

De acuerdo con MCCI, la actual administración federal ha sido la que más ha incurrido en esta práctica durante la última década. Ya que en 2019 las adjudicaciones directas representaron un 78.1 por ciento de los contratos del año.

Aunado a lo anterior, de forma particular, se ha detectado la caída del 63 por cierto de contratos destinados a obra pública durante los dos últimos años. Mientras en 2017 y 2018 se celebraron 49 mil 779 contratos en este rubro, durante los dos primeros años del gobierno de Morena tan solo se firmaron 18 mil 344.

 

Según el líder del PRD, esto representa un empobrecimiento de la construcción y falta de mejora de la infraestructura pública en todo el país, propiciado por el Gobierno Federal.

Después de señalar la opacidad con la que el Gobierno Federal ha operado a través de conceder contratos por dedazo. Jesús Zambrano Grijalva llamó a que las autoridades dejen de mentirle a la ciudadanía mexicana al autonombrarse como “honestos”. Por el contrario, expliquen la opacidad con la que se han otorgado contratos durante estos dos últimos años.

Publicaciones Similares