Vaticano: ¿quién podría ser el sucesor del Papa Francisco?

¿Quiénes son los principales candidatos para suceder al Papa Francisco?

Ocho cardenales suenan como papables.

Diversos cardenales han comenzado a sonar como posibles sucesores del Papa Francisco,  entre ellos líderes provenientes de Asia, África, Europa y América. La lista incluye perfiles con diferentes posturas doctrinales y trayectorias que reflejan la diversidad dentro de la Iglesia católica.

El húngaro Péter Erdő, de 72 años, destaca por su defensa de los valores tradicionales. Preside la Conferencia Episcopal de su país y ha trabajado por la memoria de figuras clave en la historia eclesiástica de Hungría.

Desde Filipinas, Luis Antonio Tagle, de 67 años, representa una línea progresista y cercana a los sectores populares. Como prefecto del Dicasterio para la Evangelización, promueve la misericordia y la justicia social, siguiendo la línea marcada por Francisco. Su elección lo convertiría en el primer Papa asiático.

¿Qué perfiles africanos y americanos están en la lista?

El ghanés Peter Turkson, de 76 años, se perfila como un candidato moderado. Su experiencia en diplomacia y sensibilidad social podrían abrirle paso como el primer Papa africano y también el primer Papa negro.

Por otro lado, Raymond Burke, de Estados Unidos, representa al sector más conservador del clero. Con 76 años, ha criticado abiertamente las reformas del actual pontificado y cuenta con apoyo político, incluido el del expresidente Donald Trump.

Desde Sri Lanka, Malcom Ranjith, de 77 años, también figura entre los posibles. Es reconocido por su perfil tradicionalista, habla diez idiomas y ha adoptado posturas conservadoras en temas sociales y litúrgicos.

¿Qué candidatos italianos aparecen con fuerza?

El italiano Matteo Zuppi, de 69 años, arzobispo de Bolonia, promueve el diálogo interreligioso y la mediación, valores que podrían pesar en un cónclave marcado por tensiones internas. Es miembro de la comunidad de Sant’Egidio y preside la Conferencia Episcopal Italiana.

Otro italiano, Pietro Parolin, de 70 años, actúa como Secretario de Estado del Vaticano. Su cercanía con el Papa Francisco y su diplomacia pragmática lo posicionan entre los favoritos. Aunque algunos lo vinculan con la “izquierda global”, se le considera moderado.

Finalmente, el neerlandés Willem Eijk, de 71 años, destaca por su defensa de la doctrina tradicional. Se opone a las reformas en temas de moral sexual y defiende posiciones similares a las de Benedicto XVI.

 

Publicaciones Similares