El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una ampliación en su horario de atención para que las personas físicas puedan cumplir con la Declaración Anual 2024 antes de la fecha límite del 30 de abril. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, especialmente tras el periodo vacacional de Semana Santa.
¿Hasta cuándo puedes presentar tu Declaración Anual 2024?
La fecha límite para que las personas físicas presenten su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 es el miércoles 30 de abril de 2025. Consciente de que muchos contribuyentes suelen dejar este trámite para último momento, el SAT decidió extender su horario de atención del 21 al 30 de abril, abriendo sus oficinas de 8:30 a 18:00 horas en todo el país.
Esta ampliación aplica para las 161 oficinas del SAT, y busca brindar mayor flexibilidad a los contribuyentes, así como evitar retrasos, multas o sanciones por presentar la declaración fuera de plazo.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual 2024?
El SAT establece que deben presentar su declaración anual las personas físicas en los siguientes casos:
Trabajadores bajo el régimen de sueldos y salarios que:
-
Hayan laborado para más de un empleador durante el año.
-
Dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre de 2024.
-
Recibieron ingresos del extranjeroo de entidades que no retienen impuestos.
-
Obtuvieron ingresos por indemnización, pensión o jubilación superiores al límite exento.
-
Percibieron más de 400 mil pesos anuales.
Contribuyentes por prestación de servicios profesionales o actividades empresariales:
-
Quienes operen mediante plataformas digitales.
-
Los inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) que utilicen coeficiente de utilidad.
-
Aquellos con actividades en la región fronteriza.
Personas que obtuvieron ingresos por:
-
Arrendamiento de bienes inmuebles.
-
Enajenación o adquisición de bienes.
-
Intereses, dividendos o premios.
-
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
¿Qué necesitas para presentar tu declaración anual?
Para que el trámite se realice de forma rápida y segura, es necesario contar con los siguientes elementos:
-
RFC.
-
Contraseña vigente, que se puede obtener o renovar desde SAT ID o el portal oficial.
-
e.firma activa.
-
Datos bancarios, en caso de esperar una devolución por saldo a favor.
Es importante revisar la información precargada en el portal del SAT para verificar que los datos estén correctos antes de enviar la declaración.
¿Dónde obtener ayuda para presentar tu declaración?
El SAT ofrece diversos canales de atención para resolver dudas o brindar asesoría gratuita:
-
MarcaSAT: 55 627 22 728
-
Chat en línea: chat.sat.gob.mx
-
OrientaSAT: A través del portal del SAT
-
Citas en línea: citas.sat.gob.mx