El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en la Casa Santa Marta del Vaticano, tras un periodo de doble neumonía que complicó su salud en las últimas semanas.
El anuncio oficial fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien confirmó el deceso y celebró su entrega al servicio de la Iglesia . Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue elegido pontífice el 13 de marzo de 2013 como el primer papa latinoamericano y jesuita . Reconocido por sus reformas, humildad y apertura hacia los marginados, su legado marcará el rumbo del próximo cónclave papal que se celebrará tras un periodo de luto y la funeralidad en San Pedro
Fecha, hora y causa
El Papa Francisco murió el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma), según comunicó el Vaticano en un video oficial .
Su deceso obedeció a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral que había sido tratada desde febrero en el Hospital Gemelli de Roma .
Anuncio oficial
El cardenal Kevin Farrell, en su calidad de camarlengo, confirmó el fallecimiento y expresó gratitud por la vida dedicada por Jorge Mario Bergoglio al servicio de los pobres y marginados .
Biografía y legado
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, en el seno de una familia de emigrantes italianos . Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y, tras una destacada trayectoria pastoral, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y elevado a cardenal en 2001 .
Fue elegido el 13 de marzo de 2013 como el papa número 266 de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de Francisco .
Aportes y reformas
Durante su pontificado, Francisco impulsó reformas de transparencia financiera, promovió la inclusión de comunidades marginadas y defendió la justicia social, la acogida a inmigrantes y la protección del medio ambiente . Su sencillez, reflejada en vivir en la Casa Santa Marta en lugar de los apartamentos papales, marcó un cambio en la imagen del Vaticano .
Reacciones globales
Líderes mundiales, jefes de Estado y representantes de diferentes confesiones expresaron su pesar y destacaron su legado de misericordia y diálogo interreligioso .
Organizaciones civiles y fieles de todo el mundo se volcaron a las plazas y redes sociales para rendir homenaje al pontífice, recordando sus palabras “¿Quién soy yo para juzgar?” como símbolo de apertura .
Proceso de luto y próximas etapas
La liturgia fúnebre tendrá lugar en la Plaza de San Pedro entre cuatro y seis días después de su muerte, seguirá un periodo de nueve días de luto (Novendiale) y se conmemorarán oraciones especiales en todo el mundo .
Francisco dispuso un funeral sencillo, sin los rituales más ostentosos, y su cuerpo será trasladado en un ataúd sin tapa para la veneración pública, conforme a las reformas que él mismo aprobó en noviembre del 2024 .
Cónclave y elección de sucesor
Tras las exequias, el Colegio de Cardenales entrará en Sede Vacante y convocará al cónclave para elegir al nuevo pontífice. Se espera que la votación se realice en las próximas semanas, bajo estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad.