En Informativo nos embarga el fallecimiento de nuestro Maestro y compañero Ricardo Rocha
Este domingo 4 de junio del 2023, muere uno de los iconos más reconocidos en la historia de mexico dentro del periodismo nacional, con 76 años de edad Ricardo Rocha deja un legado para todos los que nos dedicamos a esta noble aventura de decir la verdad sobre cualquier costo.
En sus Inicios Emilio Azcárraga Milmo, le daría la entrada grande en el formato periodístico “Para Gente Grande”, periodista incansable de personalidades y políticos Ricardo figuró en diferentes Gobierno presidenciales y en el periodo de Ernesto Cedillo Ponce de León, entrevista al subcomandante Marcos en Chiapas.
Ex Presidente de televisa radio en los 90, creativo uno de los primeros conductores en crear el primer “talk show night mexicano”, con gran éxito por más de 10 años con gran aceptación en formato Magazine; en Televisa inicio para posteriormente realizarlo en TV Azteca como “Animal Nocturno”, junto con Paty Llaca y el Dr. Bolasky entre otros.
Oriundo del Barrio de Tepito “netamente vivió en la calle de peluqueros”. Su vida fue un gran evento de momentos justos, que pudo capitalizar en el momento exacto por su gran curiosidad.
Polémico con los polémicos acontecimientos de Aguas Blancas y Acteal en Chispas, Ricardo tenía la gran capacidad de ser asertivo y veraz, su estilo periodístico era realmente imparcial y confrontativo.
Maestro de escuelas como “Periodismo y Arte en Radio y Televisión CEU “PART” o la escualos de periodista Carlos Septién García, o la su misma Alma Máter UNAM dando conferencias magistrales, se destacaba por darle a los jóvenes una nueva visión de hacer periodismo en México.
Toda su experiencia su destacada y maestría en el ámbito periodístico le valió obtener el Premio Nacional de Periodismo en 1984.
Hoy Jorge Armando Rocha sigue su camino y tiene mucho que emprender dentro de legado heredado.
Ricardo Rocha se nos adelanta, pero nos enseña que a pesar de las adversidades se puede luchar con dignidad para ser portadores de verdad en este México, donde el periodismo es una profesión peligrosa pero también de lucha y poder.