¿La Viruela del mono podemos prevenirlo con una vacuna ?
Redacción
La vacuna contra la viruela humana protege también contra la viruela del mono pero, ¿quién cuenta con esta dosis?
¿Sirve la vacuna contra la viruela para el nuevo virus?
Los expertos aseguran que la vacuna contra la viruela humana protege también contra la viruela del mono. «La protección sería de en torno al 85%, es una protección amplia», señala Javier Álvarez, del comité asesor de Vacunas AEP.
Así, el experto señala que existe la posibilidad de que, los que no la tienen, la reciban una vacuna de la viruela de tercera generación que tendría que inocularse tras el contacto. «Se haría con la finalidad de evitar la infección, o disminuirla
(monkeypox): ¿Qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se transmite y existe una vacuna?
Actualmente de desconoce el reservorio natural de la viruela del mono. Sin embargo, los roedores africanos y primates —como los monos— pueden albergar el virus e infectar a las personas.
El virus de la viruela del mono se ha registrado mayormente en África Central y Occidental y es una infección rara —pero peligrosa— similar al virus de la viruela ahora erradicado. Según Organización Mundial de la Salud la viruela símica sigue apareciendo esporádicamente.
Esto es todo lo que debes saber sobre la viruela símica.
¿Qué diferencia hay entre la viruela del mono y la viruela normal? ¿Son igual de mortales?
¿Cuáles son sus síntomas?
La viruela del mono suele tener una sintomatología más leve que la de la viruela. Según los CDC, la enfermedad comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos —un síntoma que no tiene la viruela— y agotamiento. Hasta tres días después de tener fiebre, puedes desarrollar un sarpullido en la cara y el cuerpo que evoluciona hasta lesiones en la piel como costras.
El periodo de incubación —es decir, el tiempo desde que la persona se infecta hasta que tiene síntomas— de la viruela del mono suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días, informan los La enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas.