Periodistas solo los que tengan formación académica en periodismo

Redacción

Los youtuberos o influencers que acuden a La Mañanera no son periodistas (pero la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República los acredita como periodistas -léase reporteros-) para ser periodista debe tener una formación académica, consideró Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, y lamentó que México esté considerado como el país más inseguro para ejercer el periodismo.

Díaz Alcalá, licenciada en Periodismo por la Septién, así como maestrías de Periodismo Político y Económico, se convirtió en hito en la institución, pues al cumplir 72 años de su fundación, es la primera mujer en dirigir la escuela. Más de 20 años en el periodismo radiofónico y 16 en la academia.

Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, en entrevista en su oficina, reconoce la diferencia de los que estudiamos el periodismo de manera profesional y la responsabilidad del manejo ético de la información, que se ve en la academia y no lo ven los youtuberos y los ciudadanos de pie que suben cualquier información y creen que están haciendo periodismo.

Publicaciones Similares