Panorama Nacional e Internacional en la economía  hoy

Panorama económico actual Nacional e Internacional del 6 de junio del 2022

 

Redacción

 

Buenos días,

 

Atentos a la reunión de Las Américas en EEUU, los precios de las materias primas e inflación. Algunas notas esta mañana:

 

* Los consejos de administración de Banobras, Bancomext y Nafinsa aprobaron inyectarle cerca de 150 millones de dólares, con lo cual la operación y control de Altán pasarán totalmente al gobierno de la 4T. Banobras, que dirige Jorge Mendoza, aportará 64.5 millones de dólares, y Bancomext-Nafinsa, a cargo de Luis Antonio Ramírez, le meterán 45.5 y 40 millones de dólares, respectivamente. Los otros alrededor de 100 millones de dólares será deuda que se capitalizará en este nuevo Crédito en Posesión del Deudor o DIP, que aportarán otros tres acreedores esenciales: Nokia y Huawei, como proveedores de la red, y el China Bank Corporation. /Darío Celis _El Financiero

 

* Los precios mundiales de los alimentos retrocedieron levemente en mayo por segundo mes consecutivo, con excepción del trigo que continúa al alza, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés). Tras un récord histórico registrado en marzo (159.7) a raíz de la guerra en Ucrania, el índice FAO de los precios alimentarios (que mide la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos básicos) bajó 0.6% debido a la caída de los aceites vegetales y productos lácteos. Tras 100 días de guerra que ha desestabilizado a los mercados y las cadenas de suministro mundiales, el índice FAO se elevó a 157.4 puntos, con 22.8% de alza anual desde mayo de 2021./El Economista

 

* El Banco del Bienestar, antes Banco Nacional de Servicios Financieros (Bansefi), se encuentra con altos niveles de impago y con endeudamiento debido a una mala administración durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, afirmó Víctor Manuel Lamoyi, director general de la institución. En entrevista señaló que durante la administración pasada la institución otorgó créditos sin garantía a diversas entidades, lo cual provocó que la cartera vencida (con respecto a la cartera de crédito total) hasta diciembre de 2021 se situara en 507 millones 486 mil pesos, el equivalente a 35 por ciento del saldo./La Jornada

 

* Los precios del petróleo alcanzaron los 120 dólares el barril el lunes después de que Arabia Saudita elevó los precios del crudo para julio y en medio de dudas de que un objetivo de producción mensual mayor de la OPEP+ ayude a aliviar la escasez de oferta. El crudo Brent se reafirmó 32 centavos, o un 0.3%, a 120.04 dólares el barril a las 0858 GMT después de tocar un máximo intradiario de 121.95 dólares. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. subieron 40 centavos, 0.3%, a 119.27 dólares el barril después de alcanzar un máximo de tres meses de 120.99 dólares./Reuters

 

* Los inversores vuelven a los bonos corporativos Si bien los bonos estuvieron en desuso durante varios meses, muchos ahora están viendo un mejor valor en los mercados de deuda. Los inversores van a la caza de gangas para bonos corporativos golpeados. Esa es una reversión de principios de año, cuando los inversores vendieron incluso la deuda de la más alta calidad. El cambio pone de relieve las tensiones que presionan a los mercados financieros. En las últimas semanas, los inversionistas se han vuelto más confiados en el camino de la Reserva Federal para elevar las tasas de interés para controlar la inflación, y más preocupados de que, como resultado, el crecimiento haya comenzado a desacelerarse. En mayo, mientras los operadores subían los precios de los bonos, la deuda registrada por el índice de bonos corporativos de EE. UU. de Bloomberg entregó a los inversores un rendimiento mensual de aproximadamente 0.7%, contando los cambios de precios y los pagos de intereses. Esa fue la primera vez en 10 meses que mantener bonos corporativos mantuvo a los inversores en territorio positivo./The Wall Street Journal

 

* El primer ministro británico, Boris Johnson, se enfrenta a una votación el lunes que podría sacarlo del poder, ya que un número creciente de legisladores de su propio Partido Conservador gobernante se volvió contra su líder después de meses dominados por el escándalo. La votación, que está prevista para las 13.00 horas. ET y 3 p.m. ET, se desencadenó después de que decenas de legisladores conservadores presentaran cartas de desconfianza en su liderazgo. Si pierde, Johnson estará fuera/NBC News

 

* El comité del Tesoro del parlamento del Reino Unido celebrará una audiencia con el canciller Rishi Sunak para discutir el paquete de costo de vida de £ 15 mil millones anunciado el mes pasado. El comité le preguntará a Sunak si las medidas podrían causar una mayor inflación, si el apoyo se dirigió lo suficiente a los hogares de bajos ingresos y qué impacto tendrá el Energy Profits Levy en la inversión en el Reino Unido. También preguntarán qué medidas adicionales pueden ser necesarias más adelante en el año, dadas las solicitudes de un presupuesto de emergencia para ayudar a los hogares./The Guardian

 

* El caos de viajes del Reino Unido continúa hoy. Las cancelaciones de vuelos y una huelga del metro en Londres significan que los turistas de mitad de período y las personas que regresan al trabajo después del fin de semana jubilar enfrentan más interrupciones. Se estima que decenas de miles de viajeros británicos están atrapados en los aeropuertos de toda Europa después de hasta 200 cancelaciones de vuelos durante el fin de semana, luego de una semana de miseria para las familias. La interrupción significa que algunos niños y maestros no podrán regresar a la escuela a tiempo para las clases de hoy, en medio de la temporada de exámenes./The Guardian

 

* El mundo opaco de la financiación del comercio de materias primas en China vuelve a estar bajo los reflectores. Esta vez, los mercados de metales están obsesionados con un incidente en la provincia sureña de Guangdong, en el que varios comerciantes afirman que fueron engañados para que otorgaran crédito contra cantidades ficticias de aluminio. Es posible que se hayan prestado más de 500 millones de yuanes (75 millones de dólares), respaldados por reservas del metal almacenadas en un almacén en la ciudad de Foshan que resultó valer mucho menos que eso./The Japan Times

 

* Lo peor aún está por venir para la rupia india después de su caída en mayo a un mínimo histórico, según los analistas y los mercados a plazo. La moneda puede caer entre 79 y 81 por dólar (21.5 a 22 por dirham de los Emiratos Árabes Unidos) en los próximos meses, según analistas de UBS AG a Nomura Holdings Inc. y Bloomberg Economics. Los contratos a plazo también están valorando una debilidad similar para la rupia. Los pronósticos bajistas, que harán que la rupia caiga hasta un 4 por ciento desde el nivel actual, se derivan de un deterioro en las finanzas externas de la India. Los precios más altos del petróleo amenazan con ampliar el déficit de cuenta corriente a al menos el 3 por ciento del producto interno bruto, en comparación con un nivel sostenible del 2 por ciento, según UBS, incluso cuando se aceleran las salidas de sus mercados de valores./Gulf News

______

 

 

MERCADOS

 

MÉXICO. El INEGI informará sobre la producción y exportación de autos, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) y el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) a marzo.

 

EEUU. The Conference Board reportará el Índice de Tendencias del Empleo. El Departamento del Tesoro realizará una subasta de deuda a 3 meses y seis meses (T-Bills).

 

EUROPA. En España se divulgará la confianza del consumidor. En Francia se realizará subasta de deuda francesa a 3, 6 y 12 meses (BTF). En Reino Unido se reportará el indicador de ventas al por menor del BRC a mayo.

 

ASIA. En Japón se reportará el gasto de los hogares a abril, el total de ingresos salariales de los empleados a abril, el pago de horas extraordinarias a abril, las reservas en moneda extranjera a mayo y se realizará subasta de deuda a 30 años (JGB). En Australia se conocerá el indicador de inflación del MI, el indicador ANZ de empleos anunciados, el indicador AIG del sector servicios a mayo, los permisos de construcción, las concesiones de permisos de obra y construcción de viviendas y se anunciará la decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia. En Nueva Zelanda se divulgará el indicador ANZ de precios de materias primas.

 

BRICS. En Brasil se divulgará el informe del mercado objetivo del BCB, el flujo de divisas extranjeras y la balanza comercial a mayo. En India se publicarán las actas de la reunión del MPC del RBI, la evolución de los préstamos bancarios, el crecimiento de los depósitos y la masa monetaria M3. En China se reportará el PMI de servicios de Caixin a mayo.

 

 

Publicaciones Similares