Prevén reactivación de la comercialización de inmuebles en Querétaro, gracias a la activación de la economía local
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) estima que este año comenzará a recuperarse la actividad de compra – venta de inmuebles, sobre todo de viviendas, gracias a la reactivación económica que está teniendo la entidad, afirmó el presidente de la AMPI, Sección Querétaro, Jaime Alcocer Durán.
Comentó que se prevé un año complicado para el sector inmobiliario, sin embargo, consideró que el mensaje que ofrece la Banca, al mantener las tasas de interés, es positivo y alentador, lo cual ayudará a reactivar la actividad.
“Ya que el mayor porcentaje de operaciones se hace a través del crédito y al mantenerse las tasas de interés demuestra que hay una confianza del sector financiero en el medio, así es que se espera que sea mucho mejor año que el anterior”, enfatizó.
Las tasas irán desde el 8 al 12 por ciento, dependiendo el cliente, aunque lo importante es que las tasas se han mantenido y se van a mantener.
Sin embargo, el incremento en precios insumos de la construcción han sido de entre el 15 al 20 por ciento, en promedio, 17.4 por ciento. Pese a esto, la vivienda se seguirá vendiendo, dependiendo a que es una necesidad para la población y se compensará con el crecimiento del salario.
Además, el empresario consideró que las nuevas facilidades que está ofreciendo el Infonavit ayudarán a reactivar el sector de las operaciones de compra – venta de vivienda.
“Han abiertos su abanico de productos, lo cual está haciendo que se coloque no solo vivienda económica, sino prácticamente entre en los abanicos de productos de Infonavit, así que será importantísimo que nos siga apoyando”, expresó.
En ese sentido, Jaime Alcocer Durán estimó que en el 2021 se comercializaron alrededor de 12 mil viviendas en Querétaro y se prevé que se replique esta cifra en el 2022.