Unidad Especial Anti-COVID-19 efectuó 102 verificaciones y siete suspensiones

por Redacción InformativoQ Noticias

La Unidad Especial Anti-COVID-19 realizó este fin de semana un operativo vespertino y nocturno, del que derivaron siete suspensiones. Derivado del incumplimiento de las medidas sanitarias preventivas que fortalecen la estrategia estatal para mitigar los efectos de la pandemia.

En el municipio de San Juan del Río y en Tolimán se suspendió un bar en cada uno, en Corregidora un establecimiento de tatuajes. Por otra parte, en El Marqués una barbería y un restaurante bar, para Querétaro un restaurante y un salón de fiestas. Esto por no contar con protocolos de prevención para la enfermedad COVID-19, sin aviso de funcionamiento. Además, no había sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros), ni bitácoras de limpieza y desinfección, y no utilizaban cubrebocas.

Operativo de la Secretaría de Salud

La Unidad Especial Anti-COVID-19 efectuó 102 verificaciones donde se supervisó el cumplimiento de la normatividad.

La Secretaría de Salud, en colaboración con otras dependencias municipales, realizó el operativo. Con el objeto de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias implementadas durante la contingencia por COVID-19.

A través de los auxiliares de Verificación Sanitaria realizaron 40 visitas de fomento sanitario. En las que difundieron medidas de prevención y promoción de la salud a dueños, empleados y usuarios o clientes de establecimientos. Con el fin de reducir riesgos epidemiológicos, visitaron 76 establecimientos que ya se encontraban cerrados.

COVAPP

En el recorrido hicieron 25 recomendaciones. En las cuales se orientó sobre el llenado del Acuerdo de Voluntad a través del formulario de la COVAPP. Además, dieron indicaciones sobre higiene, seguridad y protección civil.

Las supervisiones de la Unidad Especial Anti-COVID-19 continuarán en la entidad de manera aleatoria. A fin de mitigar los contagios por esta enfermedad en establecimientos y/o en atención a las llamadas ciudadanas a través de la línea de emergencias 9-1-1. Para acudir a instituciones bancarias, centros comerciales e incluso reuniones sociales donde no se cumplen las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.

Publicaciones Similares