La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESEQ), informó a través de un comunicado, que atiende en las comunidades de los municipios de Pedro Escobedo y San Juan del Río a la población afectadas por lluvias atípicas.
Por parte de la Jurisdicción Sanitaria número 2 acudieron brigadas epidemiológicas y de protección contra riesgos sanitarios para atender a la población afectada por las intensas lluvias ocurridas el 17 de septiembre. Las cuales ocasionaron escurrimientos y elevación del nivel del agua en calles de la zona oriente y centro del municipio de San Juan del Río. Motivo por el cual de desalojo viviendas en algunas calles de manera preventiva.
De acuerdo con las autoridades, tenían preparado como albergue el CECUCO para resguardar la integridad de las personas. Y por la noche recibieron un total de 52 personas que recibieron atención y alimentos por partes del Sistema Municipal DIF. De acuerdo con el comunicado de SESEQ, las personas se retiraron después de recibir desayuno.
Pedro Escobedo
En el municipio de Pedro Escobedo en la “D” Chalmita se reportó que en los domicilios aledaños a la presa y al río entro agua a las viviendas, no se presentan daños a la salud. Por el momento se realizan labores de limpieza.
Las brigadas de vigilancia epidemiológica realizan la búsqueda intencionada de casos de los padecimientos más frecuentes en este tipo de contingencias: Infecciones respiratorias, diarreicas, conjuntivitis, dermatitis, entre otras. Asimismo, extendieron la invitación para acudir a recibir atención médica a los Centros de Salud ante la presencia de cualquier enfermedad.

Por parte de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, se verificaron 27 colonias. En las cuales revisaron las condiciones sanitarias de la red de distribución de agua potable. Donde constataron la concentración de cloro residual con resultado dentro de la Norma.
Además, distribuyen pastillas de hipoclorito de calcio y frascos de plata para el lavado y desinfección de tinacos y cisternas, así como de superficies inertes.
Fomento sanitario
En las áreas afectadas por el agua se realiza fomento sanitario en los diferentes establecimientos. A fin de revisar y desecharlo que se dañó con la finalidad de proteger a la población de riegos.
De igual manera, SESEQ mantiene vigilancia en el albergue. En donde verifican las condiciones del agua y alimentos que distribuyen a las personas.
Cabe mencionar que para atender a la población afectada, SESEQ lleva a cabo un trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales.