Está en marcha la prueba clínica de una pastilla que podría funcionar contra COVID-19, anunció Pfizer.
Serán 1,140 adultos con COVID-19, que no están graves ni hospitalizados, los que participarán tomando la pastilla de Pfizer.
El ensayo de Pfizer del medicamento oral contra COVID-19 tiene tres fases y se encuentra en la segunda. En esta etapa, los participantes tomarán una pastilla combinada con una dosis de un medicamento para tratar el VIH.
- Si te interesan los deportes puedes leer: La Selección Mexicana de futbol rescató el triunfo ante su similar de Jamaica
Podría haber pastilla de Pfizer contra COVID-19
Actualmente, están probando el medicamento denominado PF-07321332. Y se está combinando con una dosis de Ritonavir, un medicamento utilizado para tratar el virus de inmunodeficiencia humana.
La mitad de la gente tomará un placebo y la otra mitad el medicamento; la dosis será cada 12 horas durante cinco días.

Pero ¿Por qué el medicamento para tratar el VIH? Bueno, resulta que el Ritonavir podría ayudar a que la otra sustancia permanezca en el cuerpo más tiempo. “Trabajando así continuamente para combatir el virus”, dijo Pfizer en su comunicado.
COVID-19 en México hoy 03 de septiembre 2021
Tres millones 405 mil 294 casos confirmados acumulados de personas con COVID-19 en México y 262 mil 221 defunciones totales. Así lo dio a conocer este día el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en el último reporte de la Secretaría de Salud.
En las últimas 24 horas se registraron de manera oficial 17 mil 409 casos positivos, y alrededor del país, perdieron la vida 725 personas. El 34.34% de las personas estudiadas han arrojado resultado positivo por COVID-19. En cuanto a la tasa de letalidad, México presenta un 7.73%, alto si se considera que la tasa de letalidad mundial es del 2.07%.
Además, los casos positivos de COVID-19 en el mundo representan el 3.61% de la población. Por su parte, en México, los infectados con el nuevo Coronavirus representan el 2.64% de la población.