A partir del día de hoy y hasta el domingo 5 de septiembre, en formato híbrido con actividades presenciales y virtuales, se llevará a cabo la sexta edición del Hay Festival Querétaro, que, como cada año, presenta conversaciones en diversos rubros como la literatura, ciencia, periodismo, activismo, feminismo, cine, música y medio ambiente, entre otros. Estas conversaciones giran en torno a temas de actualidad con ponentes que van desde lo local hasta lo internacional.
Actualmente, la conversación y el diálogo contribuyen a imaginar un mundo mejor y así poder construir sociedades más justas, reflexivas e inclusivas. Con esta premisa, destaca la importancia de un evento como el Hay Festival Querétaro. El cual está en constante evolución. Creando, adaptándose y motivando al público a ser parte de esta fiesta del pensamiento y las letras.
Cuatro Premios Nobel
Para este año, la lista de nombres está en cabezada por los cuatro Premios Nobel: Svetlana Alexiévich, Esther Duflo, Joseph Stiglitz y J.M.G. Le-Clézio. También destacan nombres de la literatura como: Muriel Barbery, Javier Cercas, Pilar Quintana, David Grossman, Juan Villoro, Hervé Le Tellier, María Dueñas, David Foenkinos, Cristina Rivera Garza y Mónica Ojeda entre otros.

Ciencia y actualidad
La ciencia y la actualidad son temas recurrentes en las discusiones universales. Para hablarnos sobre estas dos temáticas, destacan los nombres de: Elizabeth Kolbert, Facundo Manes, Carla Santana Torres, Avi Loeb, LASTESIS, Tamara Tenenbaum. Además de Ken Loach, Yásnaya Elena Aguilar, Francisco de Roux y Anne Applebaum, entre otros.
En cuanto a los nombres de música y cine, destacan: Joselo Rangel, Ted Giogia, James Rhodes, Luciana Kaplan, Alberto Arnault y Diego Luna, entre otras y otros.
Asimismo, el Hay Festival Querétaro 2021 contará con la participación de 26 talentos queretanos y 6 agrupaciones musicales de la ciudad. También habrá conversaciones y talleres para jóvenes y niñas y niños a través de la programación de Hay Joven y Hay Festivalito.
Pandemia
Además, la pandemia será un tema recurrente en las conversaciones. Ya que los comportamientos sociales y la existencia individual y colectiva sufrieron una transformación importante a raíz de la contingencia sanitaria. En este sentido, la cultura y las artes no son ajenas a estas transformaciones. Lo cual hace aún más interesantes las charlas de este año. Ya que a través de ellas se pueden detonar importantes cambios e imaginar nuevas páginas de cara al futuro.
Para ser parte de esta sexta edición ya sea en línea o de forma presencial, consulta la programación en: https://www.hayfestival.com/m-167-queretaro-2021.aspx?skinid=19&localesetting=es-ES&resetfilters=true, e inscríbete a las conversaciones de tu interés. Cabe destacar que excepto las actividades de Hay Joven y Hay Festivalito, todas las presentaciones estarán disponibles hasta el 19 de septiembre de forma gratuita en la página oficial del festival, y en la página oficial de Facebook, https://www.facebook.com/hayfestivalesp.