Biden anunció que busca fortalecer el programa DACA

por Redacción InformativoQ Noticias

El secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer una propuesta de reglamentación impulsada por el presidente Joe Biden. La cual busca “preservar y fortalecer” el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

De ser aprobada, esta regla protegería de la deportación a alrededor de 700 mil ‘dreamers’. Es decir, inmigrantes indocumentados que llegaron a EE.UU. antes de 2007 y sin cumplir aun los 16 años de edad. La propuesta fue presentada luego de que en julio un juez de Texas declarara como ilegal el programa DACA. Esto bajo el argumento de que el expresidente Obama excedió su autoridad al crearlo.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) dijo que la iniciativa, que será sometida a consultas en los próximos 60 días antes de su eventual adopción. Cabe mencionar que el programa DACA actualmente ampara de la deportación a miles de personas con ascendencia mexicana.

Un fallo del 16 de julio mantuvo los beneficios para los titulares actuales del programa, pero bloqueó la inscripción de nuevos solicitantes.

No obstante, el gobierno de Biden, apeló la decisión judicial. Además, dijo que la propuesta de reglamentación “es un paso importante” para proteger a los ‘soñadores’. A fin de reconocer las contribuciones al país, pero insistió en la necesidad de una solución legislativa definitiva.

Más del 80% de DACA son mexicanos

Al 30 de junio pasado, unas 700 mil personas estaban bajo el programa DACA. La mayor parte es de México (81%), seguido de muy lejos por El Salvador (4%), Guatemala (3%) y Honduras (2%).

Sin embargo, se calcula que los ‘soñadores’, quienes integran la población total de casi 11 millones de indocumentados estimada en el país, alcanzarían 2 millones.

Publicaciones Similares