Entre un tercio y la mitad de árboles silvestres en el mundo podría estar en peligro de extinción. Así lo dio a conocer el reporte State of The World’s Trees. El estudio plantea que esto puede conllevar al colapso de diversos ecosistemas, así como a las especies animales que habitan en ellos.
La tala de bosques para la agricultura es, por mucho, la principal causa de la extinción. Según el informe publicado este miércoles, es un llamado a la acción urgente para revertir la disminución de árboles. El estudio internacional, de 5 años de duración, encontró que 17 mil 510 especies de árboles están amenazadas. Esto es el doble de la cantidad de mamíferos, aves, anfibios y reptiles amenazados combinados.

Esto involucra al 29.9% de las 58 mil 597 especies de árboles conocidas en el mundo. Pero es probable que la proporción en riesgo sea mayor, ya que otro 7.1% se consideró «posiblemente amenazado» y el 21.6% no se evaluó suficientemente. Solo el 41,5% se confirmó como seguro.
Advierten que el problema es evidente en todo el mundo. Madagascar es el país con más especies de árboles amenazadas con mil 842). Le sigue Brasil con mil 788, entre ellas la caoba de hoja grande, el palo de rosa y la eugenia. China, la sexta nación con mayor biodiversidad del mundo, la magnolia, la camelia y el arce se encuentran entre las 890 especies en riesgo.
Finalmente, el estudio recomienda una expansión de la cobertura de áreas protegidas para especies amenazadas. Así como campañas de plantación que se centren en las poblaciones de mayor riesgo y una colaboración global más estrecha. También sugirió más fondos para los esfuerzos de conservación y mayores esfuerzos para respaldar especies en jardines botánicos y bancos de semillas.