En cumplimiento a la normativa en materia de comercio y verificación al cumplimiento de las medidas de sanidad para evitar la propagación de COVID-19, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Inspección Municipal continúa con los recorridos de verificación que en esta semana que concluyó reportó 54 procedimientos administrativos a comercio establecido y en vía pública.
De los 54 procedimientos, 43 son en contra de comercio establecido y 11 en comercio en vía pública. Principalmente por no contar con licencias, trabajar fuera de horario o con un giro diferente al especificado en los permisos. Del total de procedimientos nueve fueron por no respetar medidas sanitarias en contra del COVID-19.
También atendieron 91 denuncias ciudadanas sobre comercio establecido. Realizaron 72 recorridos y se generaron 23 notificaciones. Mientras que para la vía pública, recibieron 24 denuncias que generaron 3 mil 136 recorridos y 15 notificaciones en tianguis. En total se realizaron 971 notificaciones verbales.
Adicional a lo anterior, mantienen recorridos en Centro Histórico, principalmente en andador 5 de mayo y Corregidora. Así como en tianguis y mercados. Esta semana visitaron 17 tianguis y los mercados La Cruz, Escobedo, Presidentes, Reforma Agraria, Santa Rosa Jáuregui y Tepetate.

Operativo interinstitucional anti COVID-19
En cuanto al operativo interinstitucional anti COVID-19 reportaron varias taquerías trabajando fuera de horario: Una en Santa Catarina, La Campana, Av. Begoña, y otra en Av. Pasteur. Por lo que además de procedimiento administrativo en algunos casos colocaron sellos de “suspendido”.
Además, reportaron un minisúper en Carrillo Puerto y otro en La Reja trabajando sin licencia. Por lo que iniciaron procedimiento administrativo.
Finalmente se reportó un establecimiento en Milenio III trabajando fuera de horario por lo que colocaron sellos de “suspendido”.