El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la colección ’21 para el 21′ del Fondo de Cultura Económica (FCE), relacionada con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Así como los 500 años de la invasión extranjera y los 200 años de la Independencia.
En conferencia de prensa matutina explicó que se trata de la reedición de textos “básicos, fundamentales, de escritores destacadísimos de nuestro país”.
Quizás también te interese
El jefe del Ejecutivo resaltó el esfuerzo que realiza el FCE para fomentar el hábito de la lectura. Así como la venta de obras a precios asequibles e incluso la distribución gratuita a la población.
“Es muy importante, sobre todo en las nuevas generaciones, en los jóvenes, que se afiance el hábito de la lectura. Aun con todo el bombardeo que hay de medios electrónicos y lo simplista que resulta ver solo lo básico, las reseñas, la superficie y no ir al fondo”, remarcó.

Sobre ’21 para el 21′, el titular del FCE, Francisco Ignacio Taibo, explicó que:
“La idea era producir una gran colección en términos de títulos y de ejemplares. Lo que nos permitiera una distribución masiva a lo largo y ancho del país”.
Indicó que se entregarán principalmente a jóvenes, personas jubiladas y escuelas en zonas rurales. En octubre, al inicio de planes piloto de fomento a la lectura, incrementará la dispersión de los libros. La selección consta de 21 títulos.
“Todos son posteriores a la época de la Independencia hasta mediados del siglo XX. Y la reedición consta de cien mil ejemplares de cada uno”, puntualizó el titular del FCE.