El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del convenio del gobierno federal con la Fundación Teletón. La cual busca ampliar la atención a 20 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad a través de servicios médicos especializados y de rehabilitación en instituciones públicas y privadas.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que el acuerdo consiste en: “Utilizar toda la infraestructura de los centros de rehabilitación de Teletón para atender a niñas y niños”.
Asimismo, destacó que en esta administración inició la entrega de pensiones a un millón de menores con discapacidad. De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, la inversión para este sector, desde 2019, asciende a 36 millones 889 mil millones de pesos. Actualmente, las y los beneficiarios reciben 2 mil 700 pesos bimestrales.
Distribución de recursos
De acuerdo con lo que informaron las autoridades gubernamentales, esta distribución de recursos se complementará con los cuidados que brindarán los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón. En los que ofrecerán diagnóstico, medicina física y rehabilitación, clínica integral, psicología familiar e integración social.
Cabe mencionar que como parte de los servicios de seguimiento terapéutico, habrá pediatría, ortopedia, neurología. Además de comunicación humana, genética, urología, paidopsiquiatría, nutrición, clínica de inclusión y odontopediatría.
En materia de servicios auxiliares de diagnóstico se ofrecerá electrodiagnóstico, uroproctodinamia, pruebas de función respiratoria y análisis de marcha.

Rehabilitación de los niños con discapacidad
Por su parte, el presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, sostuvo que: “Esta es la primera vez que se crea un programa federal concreto que beca la rehabilitación de los niños con discapacidad que más lo necesitan”.
“El acuerdo que hoy se firmó, fortalece el apoyo a niñas y niños para que sean atendidos en todo el país. Por más de 2 mil 500 colaboradores de la fundación en instituciones públicas y privadas”, concluyó.