El porcentaje contempla salario base y prestaciones, aseguró el líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala
Información de Ángel Juan Sánchez
Como resultado de la relación de entendimiento respetuoso y formal en el ámbito laboral, dentro del proceso de la política pactada entre el Gobierno Federal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se acordó otorgar un incremento de 5.4% promedio ponderado, para el salario base y la suma de prestaciones económicas para alrededor de 700 mil servidores públicos administrativos y de servicios generales.
Así lo informó el líder nacional de la Central FSTSE, Joel Ayala Almeida. Además, indicó que el incremento al salario y prestaciones económicas se pagará de manera retroactiva a partir del 1 de enero del presente año. Y será parte del ajuste salarial que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (administrativos y de servicios generales). Subrayó la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.
Agradecen a López Obrador
Reconoció la respuesta del presidente López Obrador al valorar los avances, acordes a su proyecto de nación. Lo que significa apuntalar las reivindicaciones demandadas por los trabajadores.
“Reiteramos la solidaridad y ordenanza del jefe de las instituciones de la República. Expresada de manera puntual en el decreto emitido por la Secretaría de la Función Pública, para el cumplimiento del Seguro de Protección Sanitaria para los trabajadores que regresan a laborar”.

Diálogo en favor de los trabajadores
Ayala Almeida explicó que mantienen el diálogo y los acuerdos, en favor de los trabajadores. Lo que resulta en avances graduales que mejoran las condiciones del ingreso abatiendo el rezago salarial como parte fundamental del incremento salarial.
De esta manera ratificó la voluntad del Gobierno Federal para impulsar la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado. Señaló que obtuvieron $ 1,900.00 mensuales. Los cuales son parte cotizable al ISSSTE – FOVISSSTE que incide en el total de prestaciones plasmadas en la Ley.
Los acuerdos signados entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la FSTSE contemplan también, explicó el líder de esta central. Asimismo, la prestación denominada “Ayuda para Despensa”, se incrementa hasta $ 1,085.00 mensuales.
En lo que se refiere a la “Ayuda para Transporte”, asciende a $ 880.00 mensuales. En el renglón de “Ayuda por Servicios”, pasa a $ 745.00 mensuales. Respecto al beneficio conocido como “Previsión Social Múltiple”, llega a $ 775.00 mensuales.
Finalmente, Ayala dejó claro que la relación laboral Gobierno Federal-FSTSE, tiene como premisa fundamental la permanencia en el empleo. Haciendo valer en todo momento, en apego a la Ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, garantizados los derechos laborales. Así como el respeto pleno a la autonomía sindical.