“La entrega del nuevo Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema Nu´Ju, representa un paso fundamental hacia un Querétaro más humano”, afirmó el gobernador Francisco Domínguez.
Informó que este espacio integra un modelo único a nivel nacional que incorpora en un solo lugar todas las medidas de seguridad. Además, atiende de forma multidisciplinaria a las víctimas para la restitución total de sus derechos.
Con lo cual, dijo, se cierra una pinza dentro de las acciones que realiza la administración estatal.
Domínguez Servién explicó que aquí las mujeres en situación de violencia, al igual que sus hijas e hijos, encontrarán servicios de protección las 24 horas. Con atención durante los 365 días del año.
Atención a la violencia hacia la mujer
El gobernador resaltó que Querétaro es el primer estado en incorporar cobertura total de los servicios de atención a la violencia hacia la mujer. Pasando de tres a 20 espacios para ese efecto.
En esta ruta, compartió que instalaron por primera vez los Centros de Desarrollo para las Mujeres ubicados en los municipios de: Amealco, Colón, Landa de Matamoros, El Marqués y Huimilpan. Sumando 19 mil 433 personas atendidas desde su apertura en 2018 al tercer trimestre de este año.
Destacó también que se ha brindado asesoría y seguimiento a 109 mil 791 mujeres a través de los Centros de Atención, desde inicios de la actual administración hasta el tercer trimestre de 2021. Lo que significa un avance considerable en esta materia.
El titular del Poder Ejecutivo estatal resaltó obras como la estrategia “Conectando Querétaro”. Donde mujeres de las comunidades serranas se sumaron a los trabajos con sentido de pertenencia, orgullo y responsabilidad.
Hoy por hoy, precisó, los caminos que emplearon su mano de obra, son las mejores vías que se realizaron en la Sierra Gorda.
“El alma de este lugar son todos y cada uno de los profesionales que acompañarán su recuperación y desarrollo. Esta política pública es una medida de seguridad para su integridad. Desde aquí garantizaremos el acceso de las mujeres a la justicia con perspectiva de género. Donde podrán iniciar y concluir procesos legales ante las instancias conducentes”, precisó.

Seguridad de las familias queretanas
El mandatario queretano señaló que con esta acción se refuerzan las políticas del estado en torno de la seguridad de las familias queretanas. Las cuales ya destacan por su territorialidad y permanencia.
Esta comunidad de protección, como lo indica su nombre en Otomí, representa un nuevo despertar. Así como una opción real y eficaz hacia una vida libre de violencia, apuntó.
“Proteger, promover y garantizar los derechos de niñas y mujeres es nuestro deber para asegurarles una vida igualitaria y libre de violencia”, declaró Domínguez Servién.
Afirmó que escuchar y atender a las mujeres en sus necesidades. Así como enaltecer su dignidad humana, brindarles protección y comprometerse con la defensa de sus derechos no son concesiones, sino obligaciones de todo gobierno.
Acortar las brechas de desigualdad
La directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Valeria Guerrero Ángeles, expuso que la principal encomienda del gobernador, es: “Acortar las brechas de desigualdad y con sentido humano accionar todo lo que estaba en nuestras manos y alcance jurídico para dicho fin”.
“Gobernador, el día de hoy entrega una política pública sin precedentes en todo el país, han venido a visitarnos de varios estados. Y del gobierno federal para tomar esta buena práctica digna de réplica”, aplaudió.
Seguridad de las mujeres
En su intervención, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Fernando González Salinas, dio cuenta de los trabajos que se realizaron para la edificación del proyecto. Mismo que integra tres cuerpos de edificios para garantizar la seguridad de las mujeres.
El refugio consta de las áreas de Disección, Coordinación Operativa, Administrativa, Trabajo social, Psicología de adultas, Psicología infantil y adolescentes. Además de Psicopedagogía, Servicios Jurídicos, Salud y Seguridad.
Explicó que el refugio tiene una capacidad para resguardar a 24 núcleos de familias. Cuenta con 24 habitaciones con baño, ludoteca, comedor y áreas de esparcimiento.
El nuevo refugio es un espacio temporal, multidisciplinario, seguro, confidencial y gratuito que brinda servicios a mujeres víctimas de violencia extrema en su modalidad familiar y de género. Así como a sus hijas e hijos menores de edad. A fin de que recuperen su estado emocional, recobren la autonomía y definan un plan de vida.