Los deseos de exterminio de medios críticos por parte del gobierno, nos dicen, pueden ser muy peligrosos
Bajo Reserva Exprés
Esta mañana desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se vaticinó la desaparición de periódicos críticos.
“Va a ser muy difícil que El Universal y Reforma se mantengan impresos. La única posibilidad que se mantengan estos medios es con apego a la verdad. No creo que puedan resistir, no estoy diciendo que desaparezcan”, señaló el mandatario en la mañanera de este lunes.
Nos hacen ver, que al referirse a “la verdad” el mandatario habla de reproducir acríticamente la versión oficial de la realidad del país.
Así, si no existieran estos dos diarios, u otros medios críticos seguro habría menos crimen, menos pobres. Seguramente, disminuirían los contagios de COVID-19 en el país.
Los deseos de exterminio de medios críticos por parte del gobierno, nos dicen, pueden ser muy peligrosos. Cuando se dan justo en el momento en que el crimen organizado ha lanzado inéditas amenazas contra periodistas y medios de comunicación.

Se suman los actores que desean la desaparición de medios críticos. Sin embargo, estos dos medios tienen muchos más años de hacer periodismo de los que tiene López Obrador en el Gobierno. Y, al igual que InformativoQ, seguirá adelante más allá de aquellos que desean su desaparición. Aún cuando AMLO deba desalojar el palacio y la silla presidencial.