El diputado local del 4to Distrito, Agustín Dorantes Lámbarri, visitó esta mañana la asociación civil Corazones Mágicos. La finalidad de la visita es conocer los avances en tecnología que permitirán a las y los psicólogos del lugar detectar con más rapidez casos de abuso sexual en los menores de edad.
“El diputado Agustín Dorantes está muy involucrado y preocupado por las y los niños. Así como los adolescentes que han pasado por esta situación”, aseguró Fernanda Lazo, vicepresidenta del Patronato Fundación Vida Plena IAP. Esta fundación opera el programa de Corazones Mágicos.
Dos iniciativas de ley
Agustín Dorantes presentó dos iniciativas de ley: ‘Estás a tiempo’, que amplía el plazo para que aquellos menores de edad víctimas de violencia sexual puedan denunciar aún después de los 18 años. Y ‘Penas más severas’, la cual pretende subir las penas de prisión de todos los delitos de violencia sexual cometidos contra menores de edad. Con el objetivo de prevenir el delito y sancionar a los perpetradores.
“La niñez también está PRESENTE entre nuestras prioridades. Pues con leyes como ‘Estás a Tiempo’ y ‘Penas Más Severa’ logramos que los y las menores víctimas de delitos sexuales alcancen justicia. Y que los perpetradores sean castigados”, dijo Agustín Dorantes.
Además, señaló que trabajará para que antes de que termine la legislatura pueda aprobarse la iniciativa que incrementa las penas y sanciones a los victimarios.

Retos para encontrar justicia
Durante su estancia, el diputado escuchó testimonios de quienes contaron su historia y los retos que han tenido que enfrentar para encontrar justicia. “Las leyes ‘Estás a tiempo’ y ‘Penas más severas’ son un precedente para que la siguiente legislatura siga trabajando en el tema. Que se profesionalicen los juzgados y fiscalistas que dan seguimiento a los casos”, comentó Fernanda Lazo.
La violencia sexual infantil, describe Fernanda Lazo, es todo acto o comportamiento que se ejerza en un niño o niña con una connotación sexual. Esto puede implicar o no contacto físico, de ahí la importancia de detectarlo a tiempo, prevenirlo y castigarlo.
“El tema de la prescripción del delito y elevar las penas es importantes porque la violencia sexual infantil ocurre de manera reiterada y los niños y niñas se tardan en revelarlo. Ya que están sometidos a mucho estrés y mecanismos de coerción que los aterran. Seguiremos trabajando en leyes que castiguen a los victimarios y les den paz y justicia a las víctimas”, aseguró Agustín Dorantes.