Alumnos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) asesorados por sus profesores, desarrollaron el proyecto “App Lobo Connect”. Con el objetivo de facilitar a la comunidad estudiantil, conformada por poco más de tres mil 200 alumnos y alumnas, el acceso para visualizar las noticias de las actividades institucionales. Además de realizar consultas de sus estados académicos. Así como los horarios de clases, revisar sus calificaciones parciales y ver el calendario académico.
Lobo Connect es la primera aplicación desarrollada por una universidad pública en el estado de Querétaro que está disponible para descarga gratuita en las plataformas digitales Play Store y Apple Store.
Los estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, Luis Uriel Ávila y Humberto Rivera, estuvieron guiados por su docente Alejandro Valencia. Requirieron de diez meses entre capacitación y desarrollo para plasmar sus ideas en la búsqueda de hacer más amigable el acceso a la información académica. A través del teléfono celular y que fuera compatible con los sistemas operativos IOS y Android.
Primeras aplicaciones móviles
Las primeras aplicaciones móviles surgen a finales de los 90’s, su evolución se dio rápidamente gracias a las innovaciones en los protocolos de comunicación inalámbrica. El uso de las redes de transmisión de datos y el fuerte desarrollo de los teléfonos celulares inteligentes. Es aquí cuando los principales fabricantes de celulares permiten el crecimiento exponencial de las apps. Así como juegos, noticias, diseño, arte, fotografía, medicina, todo en tus manos gracias a la revolución de las aplicaciones móviles.
Fue así como surgió la idea de crear una aplicación móvil para la UTSJR. Misma que potenciara los servicios que la misma entrega a su comunidad universitaria. Agregando el componente de movilidad para permitir el acceso a la información en cualquier momento y en cualquier lugar. Para este trabajo, se realizó un benchmarking con las principales universidades públicas y privadas del país. Analizaron las principales funciones que tienen cada una de éstas y se seleccionaron, para esta primera versión de Lobo Connect, las más comunes.

Mejora continua
La rectora de la Institución, Bibiana Rodríguez Montes, en el marco de esta presentación exhortó a los alumnos de la Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software para que continúen los trabajos de la siguiente etapa de la App Lobo Connect. Adicionando opciones que permitan mejorar los servicios académicos, administrativos, formativos y de comunicación de la universidad.
“La creación de contenidos para estas aplicaciones debe ser acertada, para fortalecer los canales y procesos de comunicación dentro de la comunidad estudiantil. La innovación es un factor clave para el desarrollo de herramientas virtuales que sirven de complemento a procesos de administrativos”, finalizó.