La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Delegación Querétaro reportó una disminución en las ventas para el comercio en general del 7 por ciento. El titular de la cámara, señaló que esto se debe a la incertidumbre por la tercera ola de contagios por COVID-19. Y aprovechó la oportunidad para invitar a la población a vacunarse.
En el marco del anuncio de que la Canacope brindará a sus afiliados capacitación gratuita para automatizar los procesos administrativos, el presidente de la cámara de comercio en pequeño, Sergio Martínez de León, precisó que, debido al riesgo de regresar a un Escenario B, por el incremento en el número de contagios, existe incertidumbre que ya está generando reducción en las ventas.
“La gente está resguardando su dinero, ante una tercera ola, ante posibles cierres, que no nos han dicho nada las autoridades estatales. La gente obviamente tiene miedo, tiene incertidumbre de un posible cierre parcial o total de actividades, puede quedarse sin empleo. Obviamente en vez de erogar recurso en alguna compra se está reservando. Estamos a la expectativa de que esta tercera ola, la variante Delta está pegando a los jóvenes, está pegando a la fuerza del trabajo”, afirmó.

Exhortan a jóvenes a vacunarse
Martínez de León exhortó a la población de 30 a 39 años a acudir a vacunarse para frenar la cadena de contagios de COVID-19. Pues consideró que por parte de algunos existe desinterés por aplicarse el biológico.
Aseguró que los afiliados de la Canacope tienen flexibilidad para dar permiso a sus trabajadores para qué acudan a vacunarse.
Cabe precisar que la Canacope y Global Systems suscribieron el convenio para brindar el próximo 25 de agosto capacitación a los socios sobre la automatización de sus procesos administrativos. A decir del director de Global Systems, Armando Villa:
“Está capacitación, que es gratuita, les permitirá ahorrar tiempo, dinero y errores para que sus empresas sean más rentables”.
Y es que el presidente de la Canacope refirió que existe un rezago digital en los comercios del 70 por ciento. Pues realizan sus procesos de manera manual, como son las comandas a mano por parte de fondas y pequeños restaurantes. Así como los inventarios, además de otros procesos.