El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro llamó a no bajar la guardia y a usar adecuadamente el cubrebocas en todo momento. El organismo dijo que su uso reduce hasta un 70% la posibilidad de infectarse de Covid-19.
De acuerdo con el instituto, el riesgo sigue siendo latente. Por ello, el uso del cubrebocas en todo momento crea una barrera que permite reducir la cantidad de gotas de saliva que se expulsa al hablar, respirar o toser. Dicha saliva es la que genera la propagación del virus SARS-CoV-2.
Es necesario reducir las salidas; no obstante, si no pueden las personas quedarse en casa, deben hacer uso en todo momento del cubrebocas.
La doctora Nithzahaya García Fernández, médica familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13, afirmó que el uso del cubrebocas reduce la posibilidad de infectarse de hasta un 70%. Esto es principalmente relevante para los infectados asintomáticos, aquellos que se sienten bien y pueden no ser conscientes de su contagiosidad. Se estima son responsables de más del 50 por ciento de las transmisiones.

Incluso, la especialista desmintió que no todos los cubrebocas brinden protección, siempre y cuando sean de dos o tres capas. En caso de los hechos de tela, ésta se recomienda sea de algodón.
Asimismo, recalcó que no se deben reutilizar las mascarillas, pues éstas “se tienen que desechar cuando se humedecen o cumplen cuatro horas de uso.
Por otro lado, los cubrebocas de tela se pueden reutilizar, pero ya lavados y desinfectados, lo mismo que las mascarillas. “Una estrategia podría ser sumergir en una solución de agua tibia con cloro, posteriormente lavar con agua y jabón”, precisó García Fernández.
Cabe mencionar que la doctora llamó a no olvidar y seguir reforzando el lavado constante de manos. Así como el uso de alcohol gel al menos al 70% y mantener la sana distancia de al menos 1.50 metros. Otra de las medidas es realizar estornudo en antebrazo, aun y cuando se tenga el cubrebocas.